ESPA�OL
ENGLISH
CESAE INSTITUCIÓN
MÁSTERS
PROGRAMAS Y EXPERTOS
CURSOS PROFESIONALES
PRÁCTICAS
CURSOS DE RESTAURACIóN
I+D+I: NUEVAS TENDENCIAS EN RESTAURACIóN
CESAE
Objetivos
Metodología
Programa
Antiguos Alumnos
Bolsa de Trabajo
Qué vas a aprender en el curso de I+d+i y nuevas tendencias en restauración
1. Evolución y Futuro de La Restauración
1.1. La cocina tradicional
1.2. Cambios socioeconómicos que han afectado su evolución
1.3. Personajes importantes a lo largo de la historia
1.4. Modelos de restauración: temática, ecológica
1.5. Factores clave de éxito en la restauración
1.6. Habilidades requeridas en la restauración actual
2. Las Nuevas Tendencias En Restauración: De La Cocina Tradicional a La Cocina Tecnoemocional
2.1. La nouvelle cuisine francesa
2.2. La cocina creativa española
2.3. Los chefs españoles y su internacionalización
2.4. Nuevas tendencias internacionales: La cocina tecnoemocional, la cocina molecular, slow food, cocina fusión, etc.
2.5. Eventos gastronómicos en la sociedad actual
2.6. Menu engineering
2.7. Tendencias actuales en repostería
2.8. Maridaje de postres y licores.
2.9. La carta de cafés
3. Novedades en Equipamiento, Instalaciones y Maquinaria en Cocinas
3.1. La nueva estructura de las cocinas
3.2. El taller. La cocina de producción. La cocina de ensamblaje
3.3. Últimas tendencias en maquinaria e instalaciones
3.4. Las nuevas tecnologías en la cocina
3.5. Normativa aplicable en la cocina
4. Restauración, Salud y Alimentación Equilibrada
4.1. Conservación de los alimentos. Desarrollo bacteriano. La cadena de frío
4.2. Seguridad alimentaria. Trazabilidad de los alimentos en la restauración comercial
4.3. APPCC en la restauración actual. Uso de las nuevas tecnologías en el control y seguimiento
4.4. Los alimentos de IV y V gama
4.5. Nutrición. El origen de las dietas. Tipos de dietas y su eficacia.
4.6. La restauración accesible: celíacos, alergias, etc.
5. Tendencias de Vanguardia en Sala
5.1. Organización y desarrollo del servicio
5.2. Nuevas tecnologías en los restaurantes: reservas, comandas
5.3. Los gustos del nuevo consumidor
5.4. Restauración y arte. Decoración, diseño
5.5. Nuevos conceptos en Sala
5.6. Nuevas habilidades requeridas para el personal de sala
5.7. Sistemas de clasificación de restaurantes. Las estrellas Michelin
6. Vinos, Bodegas y Maridaje
6.1. Viticultura. Orígenes y proceso de vitivinicultura
6.2. Regiones vitivinícolas de España. La denominación de origen
6.3. Regiones vitivinícolas más importantes del mundo
6.4. La bodega
6.5. El servicio del vino. El somelier. Evolución de las cartas de vino
6.6. La importancia social del conocimiento del vino. Las enotecas
6.7. Maridaje tradicional
6.8. Nuevas tendencias en maridaje.
7. Bebidas y Mixología
7.1. Bebidas naturales
7.2. Bebidas fermentadas
7.3. Bebidas destiladas
7.4. Coctelería, origen y evolución
7.5. El nacimiento de la mixología. La mixología molecular
7.6. Evolución de los gustos y las costumbres
Afganistan
Africa Central
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antartida
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyan
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Bielorrusia
Belgica
Belice
Benin
Bermuda
Butan
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Camboya
Camerun
Canada
Cabo Verde
Ciudad del Vaticano
Chad
Chile
China
Colombia
Comoras
Congo
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Chipre
Dinamarca
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Arabes
Eritrea
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopia
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabon
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Granada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guinea
Guinea-bissau
Guinea Ecuatorial
Guyana
Guyana Francesa
Haiti
Holanda
Honduras
Hong Kong
Hungria
India
Indonesia
Iran
Irak
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Coco
Isla de Navidad
Isla de Pascua
Isla Norfolk
Islandia
Islas Cayman
Islas Cook
Islas Feroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomon
Islas Turcas y Caicos
Islas Virgenes
Israel
Italia
Jamaica
Japon
Jordania
Kazakhstan
Kenia
Kiribati
Kosovo
Kuwait
Kirguistan
Laos
Letonia
Libano
Lesoto
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macao
Macedonia
Madagascar
Malawi
Malasia
Maldivas
Mali
Malta
Martinica
Mauritania
Mauricio
Mayotte
Mexico
Micronesia
Moldavia
Monaco
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Marruecos
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Oman
Pakistan
Palau
Palestina
Panama
Papua Nueva Guinea
Paraguay
Peru
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Republica Checa
Republica Dominicana
Reino Unido
Reunion
Rumania
Rusia
Ruanda
Sahara Occidental
Samoa
Santa Helena
San Cristobal y Nieves
Santa Lucia
San Pedro y Miguelon
San Vicente y las Granadinas
Samoa
San Marino
Santo Tome y Principe
Senegal
Serbia y Montenegro
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Siria
Somalia
Sri Lanka
Sudafrica
Sudan
Surinam
Suazilandia
Suecia
Suiza
Taiwan
Tayikistan
Tanzania
Tailandia
Timor Oriental
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad y Tobago
Tunez
Turquia
Turkey
Turkmenistan
Tuvalu
Uganda
Ukrania
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Yibuti
Zambia
Zimbaue
- Indique Provincia -
A Coruña
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
Las Palmas
La Rioja
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Sevilla
Segovia
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Ceuta
Melilla
Comentarios
Comentarios
TÍTULOS UNIVERSITARIOS PROPIOS
COLABORADORES
© CESAE Escuela de Negocios, 2018
|
Aviso legal
Calle Foronda nº 4 - Bajo
|
28034 Madrid
|
SPAIN
|
Tel: 912 977 166
|
Fax: 901 020 527
|
[email protected]
|
www.cesae.es