Deberes para Diciembre hacia un buen Revenue de Restaurantes
10/12/2010
Isabel Martín ha realizado el Curso de Revenue Management en CESAE.
Es consultora de turismo, restauración y ocio, especializada en nuevos proyectos o cambios estratégicos, soluciones, formación y revenue management, tanto presenciales como online.
_______________
Os lanzo a modo de recordatorio para los restaurantes mi "brainstorming" a fecha de hoy:
-Trabajar la planificación de marketing y comercialización conjuntamente con el desarrollo de la estrategia de Revenue Management.
-Segmentar y estudiar el comportamiento del cliente, conocer muy bien el cliente que tenemos actualmente, el histórico y el potencial cliente a captar.
-Ofrecer y diversificar determinados menús, productos y servicios, con precios diferentes en función del tipo de cliente, de la antelación de la reserva, de las características del grupo que solicitan, ... Es decir ofrecer el mejor precio posible y acorde con la calidad máxima posible a cada cliente de forma individualizada, para que el cliente se sienta satisfecho incluso antes de haber cubierto su servicio solicitado.
-Planificar las acciones en función de la antelación de la demanda según el histórico, la demanda real, las previsiones del mes, los eventos del mes, la competencia y el entorno.
-Hacer reuniones periódicas, con parte del personal es necesario que sean diarias. Las reuniones deben ser cortas y eficaces, donde se recuerde la cultura del revenue que la empresa desea implantar junto con la filosofía de la organización, recordatorio de los objetivos a alcanzar con los procedimientos a seguir y control de los resultados obtenidos hasta el momento. No se debe alargar la reunión, los temas personales y puntuales que no tengan relación con el resto del personal se deben tratar de manera privada en cada momento.
-Desviar las reservas que se puedan de diciembre a enero o adelantarlas lo máximo posible en el tiempo.
-Replantear y planificar diferentes distribuciones de las mesas del restaurante para estar preparados para presentar el restaurante en una inmejorable distribución para cada servicio (varios grupos, lleno con mesas de dos personas, varias familias combinado con mesas de dos, ...)
-Fidelizar a los clientes con detalles (descuentos, invitaciones, merchandising,...) y con el trato, y motivarlos a que vuelvan a lo largo del año.
-Trabajar en las redes sociales, bien personalmente o con personal interno contratado o contratando un community manager externo para que promocione y desarrolle la presencia del restaurante y su marca en los medios sociales de Internet.
-Preparar al equipo humano (porque son fechas de mucho estrés) y a las instalaciones para que el error sea el mínimo posible en cada servicio y se pueda corregir sobre la marcha, en caso de no poderlo hacer si sucede algún conflicto hay que tener medidas de control y corrección para hacer que se pueda solventar de la forma más eficaz posible, y si el cliente forma parte del conflicto llegar a un acuerdo y conversación con él para hacerle sentir especial y que no le afecte en el grado de satisfacción hacia nuestro restaurante.
-Y hacer un control exhaustivo de los gastos extras, sobre todo del personal extra que se puede llegar a contratar en el mejor de los casos: llenar y rotar mesas en un servicio.
¡¡¡Ánimo amigos restauradores, que tengáis un buen diciembre!!!