Descubre la relacion entre Turismo Rural y Revenue Management
09/12/2010
Nos estamos haciendo cada día mas Fans del blog de Chema Herrero, no solo por los temas que trata sino por como los trata.
Hace no mucho ya analizábamos un post suyo. En su último post también planteado en la Comunidad Hosteltur analiza una de las peculiaridades del Revenue Management: El Late Check Out y como se podría aplicar en Alojamientos Rurales.
El Late Check Out se poodría traducir a nuestro idioma como:
Posibilidad de abandonar la habitación más tarde de lo pactado a la hora de hacer una reserva
Es habitual en otro tipo de alojamientos como pueden ser por ejemplo los hoteles urbanos que se aplique un cargo adicional a los clientes que decidan solicitar este valor añadido pero parece según lo que plantea Chema que en Hoteles Rurales da miedo si quiera plantearselo al cliente.
Tanto en el post original como en la Comunidad Hosteltur obtenemos varias conclusiones que quizás animen a los gerentes y propietarios de este negocio a aplicar esta técnica:
- Depende de la demanda del hotel o de si es temporada alta o no en la zona.
- No es una cuestión de tipología de producto ( urbano, vacacional, rural) sino una cuestión de que la opción de late check out tenga demanda y aporte valor al cliente.
- Un mayor valor añadido debe implicar un mayor coste puesto que el ofrecerlo implica un mayor coste para el hotel al tener que atender mas horas al cliente y una merma en inventario al no poder ofertar las habitaciones con late check out a otros clientes.
- Existe el problema de que el cliente no lo entienda y crea que está pagando un sobreprecio cuando le podría salir gratis.
- Un hotel rural no dispone de tanto personal como otra tipología de hotel y dicho personal no está tan formado en técnicas de Revenue Management.
- Podemos cobrar explicandoselo bien al cliente o no cobrar asegurándonos de que el cliente entienda que es un "favor especial" que no siempre podra hacer late check out y que lo haces de buena gana por ofrecerle la mejor estancia posible.
- En caso de hacerlo desde el primer contacto con el cliente,se le explica las "condiciones" y las "tarifas" del servicio.
- A la hora de hacer el check in se hace un registro y se firma un contrato. Una manera adecuada de hacerlo es la siguiente:
"Si necesita prolongar su estancia o hacer su salida después de las 12:00 horas, consulte en Recepción si existe posibilidad de hacerlo, por nuestra parte trataremos de atender su solicitud si tenemos esa posibilidad, sin cargo alguno hasta las 14:00 horas y con un cargo de XX " si la salida fuese entre las 14:00 y las 16:00 horas, de YY " si la salida se efectuase entre las 16:00 y las 18:00 horas."
Os animamos a seguir este debate tanto aquí como en el blog de Chema y/o en la Comunidad Hosteltur.