El poder de la Enocosmética. Un placer para los sentidos
08/06/2011
Estimdos lectores, os dejamos un post muy interesante sobre un tema muy actual, esperamos que os guste,
Ya desde la época de los griegos se le daba al vino una gran importancia por sus propiedades curativas, y no ha sido hasta la actualidad cuando hemos recuperado la idea de que el vino no solo puede consumirse bebido sino que tiene otras muchas y muy beneficiosas propiedades.
Aunque en la actualidad existen muchos balnearios y Spa que se dedican a la vinoterapia, en este artículo nos queremos centrar en un concepto más innovador "La enocosmética", que a diferencia de la vinoterapia, no utiliza el vino como base de sus tratamientos, sino que elabora cosmética a partir de las propiedades de la uva.
Ha sido una empresa española, Skinwine, la que ha estudiado durante años las propiedades beneficiosas del vino y sus derivados, llegando a clarísimas conclusiones que demuestran que los tratamientos de enocosmética ostentan un poderoso efecto rejuvenecedor. Además han creado una línea cosmética que promete revolucionar el mercado de la cosmética actual, ya que sus cremas y emulsiones hidratan la piel en profundidad, reafirman los tejidos, mejoran la circulación, contrarrestan las varices y aportan luminosidad a la piel, entre otras muchas propiedades.
Los remanentes del vino, como el hollejo, el lias (también conocido como heces del vino), las semillas, los AHA, o los ácidos frutales, son utilizados para estimular la producción de colágeno, combatir los radicales libres o prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. La utilización de estos irá determinada por el tratamiento que se realice y los efectos que se busquen.
La enocosmética consiste en una serie de aplicaciones basadas en los mismos principios que la talasoterapia y balneoterapia, con la única diferencia que en estos casos se utiliza la cosmética de uva a través de productos exfoliantes, mascarillas, emplastos, aceites o tónicos.
Los extractos de los granos de la uva se han revelado mucho más eficaces para los tratamientos antienvejecimiento que la vitamina E, considerada una de las últimas novedades de la lucha contra el envejecimiento. Los polifenoles de la uva tienen un poder antioxidante cien veces superior a los de la vitamina E, por lo que están muy recomendados en la fabricación de productos cosméticos.
Recuerda, la enocosmética, una nueva tendencia dentro del mundo de la belleza, el Spa y el Wellness, a la que no debemos perder de vista.
Skinwine es la empresa española que ha impulsado el uso de los remanentes del vino en la creación de cosméticos. Aquí, podréis encontrar toda la información sobre sus productos, efectos e indicaciones
El Spa club Jerez es uno de los centros de referencia en lo que se refiere al uso de este tipo de cosmética
Si te ha gustado este Post, siguenos a través de este blog o:
- Nuestra Página Web (en la cual puedes ver más información sobre cada curso)
http://www.cesae.es