Guía de los Mejores Restaurantes del Mundo
09/06/2011
Estimados lectores, tomar nota.... ummmmm
Recientemente se ha publicado la lista S. Pellegrino 2011, con los 50 mejores restaurantes del mundo, con significativa presencia de los cocineros españoles en las primeras posiciones.
Desde 2002, la prestigiosa revista gastronómica inglesa Restaurant Magazine publica su ranking de los 50 mejores restaurantes del mundo, una lista que, a pesar de su juventud, ha alcanzado una enorme repercusión mediática. Los 10 primeros puestos de 2011 son los siguientes:
1.- NOMA, de René Redzepi (Dinamarca)
2.- EL CELLER DE CAN ROCA, de los hermanos Roca (España)
3.- MUGARITZ, de Andoni Luis Aduriz (España)
4.- OSTERIA FRANCESCANA, de Francesco Bottura (Italia)
5.- THE FAT DUCK, de Heston Blumenthal (Reino Unido)
6.- ALINEA, de Grant Achatz (EE.UU)
7.- D.O.M., de Alex Attala (Brasil)
8.- ARZAK, de Juan Mari Arzak (España)
9.- LE CHATEAUBRIAND, de Iñaki Azpitarte (España)
10.- PER SE, de Thomas Keller (EE.UU)
En 2002, primer año en que se publicó esta lista, EL BULLI estuvo en la primera posición siendo el único representante español de las 50 primeras posiciones. No es hasta 2004 cuando aparecen otros restaurantes españoles, ARZAK en la posición 22 y CAN FABES, del tristemente desaparecido Santi Santamaría, en la posición 26.
EL BULLI de Ferrán Adrià encabezó la lista durante 4 años consecutivos, de 2006 a 2009, y estuvo entre las tres primeras posiciones en el resto de ediciones, mientras otros restaurantes españoles iban escalando posiciones. Por ejemplo, en la edición de 2007 encontramos a MUGARITZ en la 7, ARZAK en la 10, CAN ROCA en la 11, CAN FABES en la 22 y MARTÍN BERASATEGUI en la 27.
Todos los representantes españoles han seguido escalando posiciones hasta la edición actual, en que CAN ROCA y MUGARITZ suben 2 posiciones respecto al año pasado, ARZAK 1 posición, MARTÍN BERASATEGUI 4 posiciones, quedando en la 29 en 2011 y se da la bienvenida a 2 nuevas entradas, ASADOR ETXEBARRI en la posición 50 y QUIQUE DACOSTA en la 51.
De la edición de 2011, cabe destacar como principales novedades la ya anunciada ausencia de EL BULLI debido al cierre del restaurante, la renovación de la primera posición por parte de NOMA el restaurante de René Redzepi ubicado en un viejo almacén del puerto de Copenhague y el premio a toda una carrera al gran maestro Juan Mari Arzak. También es reseñable en 2011 por un lado el enorme mérito de Andoni Luis Aduriz por haber sabido reponerse del incendio que sufrió su restaurante MUGARITZ y por otro, la nominación de Elena Arzak como una de las 3 mejores chefs del mundo.
Sistema de selección de los mejores restaurantes del mundo: La lista, que en realidad está dividida en dos (de posiciones 1 a 50 y 51 a 100), está elaborada por un panel de más de 800 expertos de todo el mundo (chefs, críticos gastronómicos, periodistas) en grupos de votación de 30 personas y por regiones del mundo.
Cada grupo de votación puede votar a 4 restaurantes de su región y obligatoriamente a 3 de fuera de su región. Los miembros del jurado deben haber comido en los restaurantes a los que votan en los 18 meses anteriores y no deben tener ningún tipo de vinculación. Las nominaciones se realizan al restaurante, y no al chef que lo dirige, y puede ser elegido cualquier restaurante del mundo, no hace falta que haya recibido algún premio ni esté presente en determinadas guías gastronómicas.
La proyección internacional de esta lista, que en pocos años ha conseguido ser un referente gastronómico que hace sombra a la mismísima clasificación de la guía Michelin, está muy relacionada con las nuevas tecnologías de comunicación, por ser un medio rápido y eficaz de llegar a todos los rincones del planeta.
http://www.theworlds50best.com/
Página oficial con la información de todas las ediciones, descripción de los premios y de los restaurantes y composición del jurado.
Si has encontrado interesante este post quizás te interese nuestro Programa Superior en Dirección y Gestión de Restauración sobre el cual puedes solicitar más información a través de nuestra página web CESAE , a través de este blog o:
- Nuestra Página Web (en la cual puedes ver más información sobre cada curso)
http://www.cesae.es