¿Hay alternativas formativas en la industria del Golf?
14/01/2016
Recientemente he leído un artículo publicado por hosteltur con fecha 21 de septiembre, donde varios expertos del sector del turismo y hotelero, revisan la situación docente y las carencias de formación de este sector tan cercano al nuestro: la industria del golf.
Las preguntas que se hacen estos gurús, y el análisis docente del sector, deja plasmada una inquietud formativa, que según sus palabras, actualmente se ha quedado "obsoleta y poco competitiva", en un sector como el turístico, que va como un tiro.
He aquí la incongruencia que saco a relucir, ¿En qué estamos pensando para asentar las bases de una formación actualizada y profesional, que minimice o reduzca, situaciones coyunturales que puedan modificar ese estado de gracia, que actualmente tenemos con el turismo en nuestro país? Creo que en la formación.
Ahora desde mi humilde opinión valoro y reviso cómo está la situación en la industria del golf y con una simple mirada, podemos ver que es muy similar a la industria hotelera.
La situación de la formación en la industria del golf es muy similar a la hotelera
Existen dos tipos de opciones docentes actualmente: las que inician a los interesados en incorporarse al mundo de la gestión de campos, con cursos y masters generalistas introductorios al sector y cursos más centrados en mejorar las técnicas actuales de gestión, dirigido a los actuales gerentes, pero escasos y con unos programas que cuesta mucho que calen y con éxito reducido entre los posibles interesados.
Son varias las entidades docentes (CMS, AEGG, CESAE, CMAE), aunque muy escasas, que llevan varios años ofreciendo formación, con buenos ponentes y programas, que son las que habría que potenciar, para que dichas instituciones, por lo menos pudieran continuar ofreciendo alternativas docentes reconocidas y pioneras, en algo muy necesario para la gestión profesional del golf.
Los actuales gerentes deberían tener un abanico amplio de cursos profesionales y reconocidos, impartidos por especialistas, que les permitieran revisar y aprender nuevas técnicas y necesidades, ya que estamos en un mercado muy cambiante y competitivo.
¿Dónde están las instituciones públicas, para ayudar a estas empresas docentes, en asentar un programa de enseñanza y mejora de la gestión, que de más profesionalidad a nuestra industria y permita estar al día en cuanto a las oportunidades que el mercado ofrece?
Miremos al espejo de la industria hotelera e intentemos profesionalizar la docencia en la gestión del golf, y demos soluciones al mercado actual, con una formación tan necesaria como beneficiosa para todos, que nos permita crecer, educar de una forma adecuada y con garantías, a los gestores actuales y futuros de la industria del golf.
Pablo Riestra
Tutor de CESAE en el Master en Revenue Management, Marketing y Comunicación Turística (MRCT)
Responsable Consultoría Club Manager Spain