13/03/2012

Buenos días, en el Post de hoy nuestra alumna Verónica Leal comenta un artículo sobre Wellness, esperamos que os guste.

la situacion actual del wellness en los hoteles 1En este artículo se hace mención a uno de los campos de explotación al sistema de servicios Wellness, en el mercado Hotelero.

En él, se destacan varios puntos importantes en el que se esquematiza de modo más sencillo el servicio, tan amplio, variado e innovador como es el wellness.

 

Resalta el cambio de vida a nivel global, la demanda de bienestar físico y psíquico de las personas evitando enfermedades, malestar personal y social.

Una industria, un negocio rentable e innovador que ya no es una moda, la búsqueda contínua del bienestar social, las necesidades y el crecimiento global hace que se convierta en una pieza clave en el turismo de salud y bienestar, siendo atractiva para la población más joven interesados en este tipo de servicios.

En la recesión actual económica los inversores en wellness se ven frenados, ya que este sector sufre dificultades siendo este joven y débil en pleno desarrollo desde los últimos diez años. En la mayoría de los hoteles constan de una baja utilización de los tratamientos en cabina por falta de promoción a las expectativas de los clientes a nivel de los servicios calidad y profesionalidad.

centro spa mujer en terapia cuello cisne

Existe un desequilibrio, entre otros los precios de los servicios, descuentos y sobre todo en los servicios y tratamientos pobres debido a la escasa mano de obra profesional que conlleva a una decepción en los clientes.

Teniendo en cuenta que este sector se enfrenta también a la falta de codificación, definición, certificación y limitaciones financieras.

Una de las necesidades es que en un establecimiento hotelero se debe promocionar este espacio a través de la comercialización activa, internamente y externamente, con el fin de fidelizar al cliente huésped y no huésped.

En la actualidad el wellness representa solo un 2% de sus ventas totales en la estructura de las ventas de los establecimientos hoteleros. Según el tipo de establecimiento se refleja un porcentaje, un 10% en los resort y un 35% en Talasoterapias y Balnearios.

Para diferenciarse de la competencia es necesario tener tres valores imprescindibles; el equipo, el producto y el servicio, ya que el cliente conoce los productos, servicios y compara la calidad de la atención, valorando así los servicios ofrecidos.

Los clientes wellness hoy en día esperan un servicio con un entorno excelente y relajante adaptándonos a sus exigencias y necesidades, para ello es necesario los protocolos de actuación, procedimientos y sistemas operativos.

Se inclinan a una cosmética biológica, naturales, rechazando el lujo a favor del bienestar.

El objetivo principal de wellness, como así se refiere la palabra, es cuidarse por dentro y por fuera, con el wellness educamos nuestros hábitos sanos logrando el equilibrio físico, psicológico y emocional. En un importante estudio realizado por SRI internacional y lanzando en el Global SPA Summit 2010 en Turquía, revelan que la industria global del bienestar a punto de cruzar la cifra de 2 billones de dólares y estima 289 millones de consumidores en los 30 países más industrializados del mundo.

El estudio ¨SPA y el mercado global del wellness¨ representa uno de los primeros análisis de la industria del bienestar y de los aspectos que conducen a su crecimiento. El informe revela por primera vez el wellness como industria completa integrada por siete sectores desde el fitness hasta el SPA. Para un negocio de estas dimensiones tenga éxito optimizando su rentabilidad y generando beneficios es imprescindible conocer el mercado wellness y sobre todo los clientes teniendo en cuenta cinco claves importantes para entender el mercado wellness y así poder identificar su oferta.

Entender que es un concento exclusivo.

Una buena dimensión del proyecto.

Una explotación rigurosa.

Una gestión eficaz

Una comercialización activa.

Descripcion de la URL : www.valerielemao.com

Situación del Wellness en los Hoteles

Verónica Leal está realizando el Programa Superior en Dirección y Gestión Wellness & Spa

Si has encontrado interesante este post quizás te interese nuestro Programa Superior en Dirección y Gestión Wellness & Spa sobre el cual puedes solicitar más información a través de este blog o a traves de:

- Nuestro Twitter

- Nuestra Página Web (en la cual puedes ver más información sobre cada curso)

- Nuestro Muro de Facebook

- Nuestro Perfil en Google+

http://www.cesae.es

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer en los últimos 50 años,...

5

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

Qué es el revenue management El revenue management se ha convertido...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 
 

Infórmate sobre becas disponibles

 

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información