Novedades sobre RRHH, La Gestión con las Personas, la Comunicación
17/01/2013
Una de las funciones del departamento de RR.HH. y que constantemente se trabaja es la gestión con las persona, esta gestión tiene gran importancia pues en función de cómo se gestiona influirá positivamente o negativamente en la organización.
Hoy Jueves, os dejamos un Post escrito por uno de nuestro alumnos de nuestro PDDRH Programa en Dirección y Desarrollo de los Recursos Humanos, esperamos que sea de vuestro interes FELIZ JUEVES!!!!
Una de las funciones del departamento de RR.HH. y que constantemente se trabaja es la gestión con las persona, esta gestión tiene gran importancia pues en función de cómo se gestiona influirá positivamente o negativamente en la organización.
Dentro del proceso de la gestión con las personas un área de gran importancia es la Comunicación, en el departamento de RR.HH. nos comunicamos diariamente y con frecuencia con todo tipo de personas ya sean propias de la organización, externas, de diferentes niveles culturales, de diferentes nacionalidades, edades," y esta comunicación no tiene siempre la misma función, es decir a veces informamos, otras apoyamos al resto de departamentos, otras sancionamos," ¿Cuántas veces un problema aparentemente pequeño se nos ha ido de las manos por falta de comunicación o porque ésta no ha sido la adecuada? debido a esta complejidad nos planteamos cómo debe ser esta comunicación, indudablemente debe ser para influir positivamente.
Partiendo de la base en que todos conocemos los elementos de la comunicación, debemos prestar atención en aquellos que nos impiden o distorsionan la comunicación, hay que tener en cuenta que el resultado de la comunicación no es lo que dice "A" sino lo que entiende "B".
Cuando nos comunicamos debemos eliminar todas las barreras tanto físicas (limitaciones en el lenguaje, codificación y decodificación del lenguaje, características físicas, ambiente,...) como barreras personales (no adaptarse a nuestro interlocutor, falta de atención falta de escucha, no respetar al interlocutor, educación prejuicios,...) debido a que estas no permiten una comunicación eficiente. Cuando nos comunicamos debemos procurar una auténtica escucha activa, es decir debemos evitar interrumpir, juzgar, no precipitarnos en dar consejos o ayuda, no rechazar lo que el otro esta sintiendo,".en cambio debemos reforzar nuestra empatía, escucha, interés," así como cuidar nuestra comunicación no verbal, la mirada, postura, gestos, entonación," y todo ello procurando ser asertivos, es decir conscientes, congruentes, directos y equilibrados, sin intención de herir, desde un estado interior de auto confianza, firmeza, seguridad,"
Teniendo en cuenta estas bases de comunicación debemos utilizarlas influyendo positivamente en la comunicación, es decir INFLUIR: actuar, predominar, intervenir, poder, apoyar, contribuir, respaldar, mediar, terciar, afectar, arrastrar, persuadir, presionar, " como podemos comprobar son casi todas acciones que desde un departamento de RR.HH. utilizamos diariamente, apoyamos a los trabajadores que comienzan su relación laboral con la empresa, intervenimos cuando surge algún conflicto, afectamos con nuestras decisiones, presionamos para conseguir objetivos, contribuimos a la consecución de la estrategia de la empresa, "
Hay que diferenciar que la influencia no es una manipulación, puesto que la manipulación tiene una connotación negativa lo contrario que la influencia y la persona que manipula no declara abiertamente sus objetivos.
Desde el departamento de RR.HH. debemos desarrollar la influencia positiva para así influir positivamente hacia la estrategia de la empresa y la propia del departamento.
Adela García Vicente, está realizando el Programa en Dirección y Desarrollo de los Recursos Humanos (PDDRH).
Si has encontrado interesante este post quizás te interese nuestro Programa en Dirección y Desarrollo de los Recursos Humanos (PDDRH) sobre el cual puedes solicitar más información a través de este blog o a traves de:
- Nuestro Twitter
- Nuestra Página Web(en la cual puedes ver más información sobre cada curso)
- Nuestro Muro de Facebook
- Nuestro Perfil en Google+
http://www.cesae.es