Novedades sobre RRHH, La Gestión con las Personas, la Comunicación

17/01/2013

Una de las funciones del departamento de RR.HH. y que constantemente se trabaja es la gestión con las persona, esta gestión tiene gran importancia pues en función de cómo se gestiona influirá positivamente o negativamente en la organización.

Hoy Jueves, os dejamos un Post escrito por uno de nuestro alumnos de nuestro PDDRH Programa en Dirección y Desarrollo de los Recursos Humanos, esperamos que sea de vuestro interes FELIZ JUEVES!!!!

Una de las funciones del departamento de RR.HH. y que constantemente se trabaja es la gestión con las persona, esta gestión tiene gran importancia pues en función de cómo se gestiona influirá positivamente o negativamente en la organización.

Dentro del proceso de la gestión con las personas un área de gran importancia es la Comunicación, en el departamento de RR.HH. nos comunicamos diariamente y con frecuencia con todo tipo de personas ya sean propias de la organización, externas, de diferentes niveles culturales, de diferentes nacionalidades, edades," y esta comunicación no tiene siempre la misma función, es decir a veces informamos, otras apoyamos al resto de departamentos, otras sancionamos," ¿Cuántas veces un problema aparentemente pequeño se nos ha ido de las manos por falta de comunicación o porque ésta no ha sido la adecuada? debido a esta complejidad nos planteamos cómo debe ser esta comunicación, indudablemente debe ser para influir positivamente. 

Formación RRHH                               

Partiendo de la base en que todos conocemos los elementos de la comunicación, debemos prestar atención en aquellos que nos impiden o distorsionan la comunicación, hay que tener en cuenta que el resultado de la comunicación no es lo que dice "A" sino lo que entiende "B".

Cuando nos comunicamos debemos eliminar todas las barreras tanto físicas (limitaciones en el lenguaje, codificación y decodificación del lenguaje, características físicas, ambiente,...) como  barreras personales (no adaptarse a nuestro interlocutor, falta de atención falta de escucha, no respetar al interlocutor, educación prejuicios,...) debido a que estas no permiten una comunicación eficiente. Cuando nos comunicamos debemos procurar una auténtica escucha activa, es decir debemos evitar interrumpir, juzgar, no precipitarnos en dar consejos o ayuda, no rechazar lo que el otro esta sintiendo,".en cambio debemos reforzar nuestra empatía, escucha, interés," así como cuidar nuestra comunicación no verbal, la mirada, postura, gestos, entonación," y todo ello procurando ser asertivos, es decir conscientes, congruentes, directos y equilibrados, sin intención de herir, desde un estado interior de auto confianza, firmeza, seguridad," 

Teniendo en cuenta estas bases de comunicación debemos utilizarlas influyendo positivamente en la comunicación, es decir INFLUIR: actuar, predominar, intervenir, poder, apoyar, contribuir, respaldar, mediar, terciar, afectar, arrastrar, persuadir, presionar, " como podemos comprobar son casi todas acciones que desde un departamento de RR.HH. utilizamos diariamente, apoyamos a los trabajadores que comienzan su relación laboral con la empresa, intervenimos cuando surge algún conflicto, afectamos con nuestras decisiones, presionamos para conseguir objetivos, contribuimos a la consecución de la estrategia de la empresa, "

Hay que diferenciar que la influencia no es una manipulación, puesto que la manipulación tiene una connotación negativa lo contrario que la influencia y la persona que manipula no declara abiertamente sus objetivos.

Desde el departamento de RR.HH. debemos desarrollar la influencia positiva para así influir positivamente hacia la estrategia de la empresa y la propia del departamento.

Adela García Vicente, está realizando el Programa en Dirección y Desarrollo de los Recursos Humanos (PDDRH).

Si has encontrado interesante este post quizás te interese nuestro Programa en Dirección y Desarrollo de los Recursos Humanos (PDDRH) sobre el cual puedes solicitar más información a través de este blog o a traves de:

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Una de las caras más visibles de un hotel o empresa hotelera es la...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50...

5

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

El revenue management, un paseo desde American Airlines hasta...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 
 

Infórmate sobre becas disponibles

 

Antiguos Alumnos

La mejor carta de presentación son ellos. Nuestros alumnos opinan sobre su Experiencia CESAE, y sobre todo de cómo su paso por la escuela ha influido en su carrera laboral. A todos ellos les damos las gracias por confiar en nuestra metodología y por ayudarnos a seguir creciendo y ampliando nuestra formación en turismo y hostelería.

 
 

Prácticas en empresa y bolsa de empleo

Podrás llevar a cabo prácticas, durante la formación o una vez finalizada, en las mejoras cadenas hoteleras y empresas de hostelería y turismo, colaboramos con más de 150 empresas desde hace más de 15 años, nuestro programa de prácticas te permitirá aquiririr o mejorar tu experiencia en el entorno laboral. Como alumno de CESAE, tendrás la oportunidad de formar parte de la bolsa de trabajo.

Colaboradores:

  • Colaboradores de CESAE 08
  • Colaboradores de CESAE 04
  • Colaboradores de CESAE 01
  • Colaboradores de CESAE 03
  • Colaboradores de CESAE 02
  • Colaboradores de CESAE 10
  • Colaboradores de CESAE 06
  • Colaboradores de CESAE 09
  • Colaboradores de CESAE 05
  • Colaboradores de CESAE 07

Partners académicos y certificaciones

CESAE Business & Tourism School tienen un firme acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con la Universidad Nebrija y con la Universidad de Murcia que se materializa con títulos universitarios propios en masters, especialistas, expertos y cursos universitarios

CESAE ha firmado un acuerdo de colaboración con La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), esta asociación lleva trabajando desde 1972 en favor de uno de los colectivos más relevantes del panorama turístico, apoyando, promocionando y gestionando sus intereses laborales y sociales.

CESAE Business & Tourism School está certificada por la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO14001 de gestión ambiental, ISO27001 para la seguridad de la información.

Partners

ISOSv3

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información