¿Por qué no llega la hostelería a los clubs de golf?
14/09/2015
Por todos es sabido que uno de los mayores atractivos de nuestro país es sin duda el de su cocina, una de las mejores del mundo gracias a la calidad y a la variedad de sus productos.
Ferrán Adriá, Juan María Arzak, Pedro Subijana, Sergi Arola, José Andrés, Martín Berasategui, son algunos de los claros exponentes de nuestra cocina reconocida a nivel mundial. Al igual que nuestros numerosos restaurantes reconocidos con tres estrellas Michelin: Arzak, Akelarre, Martín Berasategui, Sant Pau, El Celler de Can Roca, Quique Dacosta Restaurante, Azurmendi y DiverXO.
La gastronomía ha alcanzado una gran popularidad y éxito, como se ha visto reflejado en la audiencia del programa de televisión "Master Chef" u otros del mismo estilo. Estos shows televisivos nos han permitido acercarnos a este mundo y que ahora tengamos más conocimientos sobre las diferentes categorías en este área y además conozcamos la posibilidad de estudiar diferentes masters o la carrera de gastronomía en varias facultades.
Conociendo la buena forma de nuestros platos, cocineros, restaurantes y popularidad, debemos plantearnos esta pregunta: ¿qué está pasando en nuestros campos de golf con sus restaurantes? Pues bien, la mayoría de ellos, a pesar de sus buenas instalaciones, excelentes vistas y la importancia que le da el usuario a las mismas, están cedidas a terceros para su explotación principalmente por considerar que es una actividad lejana a la deportiva y social del club por diversos motivos: miedo a incorporar a más empleados en la explotación, necesidad de tener horarios mucho más amplios que los tradicionales de un club o simplemente por no querer tener más complicaciones en su día a día.
¿Pero es que no hay especialistas que nos pueden ayudar a rentabilizar nuestras instalaciones y buscar en esta actividad unos recursos extra para nuestros clubes?
Recientemente he leído un artículo de una consultora americana Koppin & Klueber, en donde nos resumen las tendencias que los campos de Florida presentan en su reunión anual y una de ellas, o más bien la más importante, es que los restaurantes se han convertido en las instalaciones número uno de los clubes. En ellos es donde los socios o usuarios encuentran el entretenimiento y las relaciones sociales.
Como decía José María Alcazar, director del restaurante Casa Club del Real Club de Golf de Valderrama en unas charlas organizadas por Club Manager Spain: "¿Qué hace que todos los clubes tengan un green keeper, especialista en llevar el mantenimiento del verde y no tenga un responsable del restaurante y la casa club, con la importancia que este servicio tiene dentro del negocio? ¿Es que no hay profesionales en un mercado tan exitoso y valorado a nivel mundial?"
Las tendencias, el mercado y los clientes nos lo piden, ¿a qué estamos esperando?
Pablo Riestra
Tutor de CESAE en el Master en Revenue Management, Marketing y Comunicación Turística (MRCT)
Responsable Consultoría Club Manager Spain