Recepción es Mucho más que Recibir

04/09/2012

Estimados seguidores, os dejamos un Post escrito por una alumna del Programa de Dirección y Gestión en Turismo Rural, que nos ha gustado mucho y nos ha hecho reflexionar, qué os parece? Estáis de acuerdo? Feliz Semana!!!

¿Recepcionista?!!! ¿Quién te ha dicho que eres un/a recepcionista???

Si cuando atiendes el teléfono, sonríes, hablas y escuchas con interés sincero por tus interlocutores y transmites a cada uno de ellos tu agradecimiento por su llamada y tu ilusión por saludarles personalmente en tu alojamiento…

Si te has hecho tu propia lista de aquellos detalles que todos los días deben ser revisados para que tu Recepción sea la puerta estelar que conduce a otra dimensión, el espejo de Alicia en el País de las Maravillas…

Si cada día, cuando llegas a la recepción de tu hotel, la ves con ojos nuevos, se te ocurre una pequeña mejora que hacer y no paras hasta implementarla…

Si te empeñas en que la recepción huela a pan recién hecho o a leña en la chimenea, suene una cuidada selección de música y disponga de un par de cómodas butacas que tú mismo/a has retapizado…

Si sigues pensando “les voy a conquistar” cuando ves aparecer a unos huéspedes nuevos por la puerta….

Si cuando un cliente se te acerca con expresión apesadumbrada, piensas que es una magnífica oportunidad de ayudarle en lugar de que seguro que te va a estropear el día…

Si cuando te vistes por la mañana, tienes cuidado en arreglarte como si acudieras a una primera cita…

Si te sigue emocionando que los clientes se despidan de ti con un abrazo y un par de besos y contesten a tu felicitación electrónica por Navidad seis meses después…

… Si te ocurre todo esto….

Puede ser que trabajes en una Recepción, pero, desde luego, no eres un/a recepcionista….

Eres un/a “Director/a de Primeras Impresiones” y ¡eso es lo que debería decir en tu tarjeta de presentación!

Recuerda el dicho: “No hay una segunda oportunidad de ofrecer una primera buena impresión”.

Los seres humanos somos muy básicos y necesitamos “clasificar” aquello que percibimos con los sentidos (personas, alimentos, paisajes… da igual), en los primeros veinte segundos de conocerlos para saber qué actitud tomamos al respecto y cómo reaccionamos en consecuencia… ¡¡solo 20 segundos!!

Durante esa mínima fracción de tiempo, tu potencial cliente está decidiendo –aunque no sea plenamente consciente de ello-, si le gustas, si te otorga su confianza y si está escogiendo el lugar adecuado…

En veinte segundos no puedes exponer tu abanico de argumentos así que, olvídalo, no son las razones las que van a convencerle.

Aquí va el segundo refrán del día: “el corazón tiene razones que la razón no entiende” y complétalo con un “ni falta que le hace, puesto que va a ser él –el corazón- quien tome la decisión”.

Si eres consciente de esto, empieza a desplegar tu imaginación y todos tus recursos para “atacar” desde lo intangible, desde aquello que se percibe involuntariamente: colores armónicos, sonidos seductores, aromas envolventes y una gran sonrisa acompañada de un “Bienvenidos a “La Casita de tus Sueños”… ¿en qué puedo ayudarle?”.

El reto de la conquista no ha hecho más que empezar….

Anna Zanni Rivas, está realizando el Programa de Dirección y Gestión en Turismo Rural.

Si has encontrado interesante este post quizás te interese nuestro Programa de Dirección y Gestión en Turismo Rural sobre el cual puedes solicitar más información a través de este blog o a traves de:

- Nuestro Twitter

- Nuestra Página Web (en la cual puedes ver más información sobre cada curso)

- Nuestro Muro de Facebook

- Nuestro Perfil en Google+

http://www.cesae.es

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Una de las caras más visibles de un hotel o empresa hotelera es la...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50...

5

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

El revenue management, un paseo desde American Airlines hasta...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 
 

Infórmate sobre becas disponibles

 

Antiguos Alumnos

La mejor carta de presentación son ellos. Nuestros alumnos opinan sobre su Experiencia CESAE, y sobre todo de cómo su paso por la escuela ha influido en su carrera laboral. A todos ellos les damos las gracias por confiar en nuestra metodología y por ayudarnos a seguir creciendo y ampliando nuestra formación en turismo y hostelería.

 
 

Prácticas en empresa y bolsa de empleo

Podrás llevar a cabo prácticas, durante la formación o una vez finalizada, en las mejoras cadenas hoteleras y empresas de hostelería y turismo, colaboramos con más de 150 empresas desde hace más de 15 años, nuestro programa de prácticas te permitirá aquiririr o mejorar tu experiencia en el entorno laboral. Como alumno de CESAE, tendrás la oportunidad de formar parte de la bolsa de trabajo.

Colaboradores:

  • Colaboradores de CESAE 08
  • Colaboradores de CESAE 09
  • Colaboradores de CESAE 02
  • Colaboradores de CESAE 07
  • Colaboradores de CESAE 06
  • Colaboradores de CESAE 10
  • Colaboradores de CESAE 04
  • Colaboradores de CESAE 03
  • Colaboradores de CESAE 05
  • Colaboradores de CESAE 01

Partners académicos y certificaciones

CESAE Business & Tourism School tienen un firme acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con la Universidad Nebrija y con la Universidad de Murcia que se materializa con títulos universitarios propios en masters, especialistas, expertos y cursos universitarios

CESAE ha firmado un acuerdo de colaboración con La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), esta asociación lleva trabajando desde 1972 en favor de uno de los colectivos más relevantes del panorama turístico, apoyando, promocionando y gestionando sus intereses laborales y sociales.

CESAE Business & Tourism School está certificada por la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO14001 de gestión ambiental, ISO27001 para la seguridad de la información.

Partners

ISOSv3

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información