Vino Spa, nueva tendencia que aúnan a los amantes del vino y el spa
14/03/2016
El turismo de salud y belleza ha experimentado un auge en los últimos años, tanto en la demanda como en los servicios que ofrece. Debido a este crecimiento también ha aumentado los establecimientos que abarcan las distintas modalidades que ofrece este tipo de turismo como, por ejemplo, los balnearios o centros de talasoterapia. Una de las causas del auge de este sector es la oferta que han ofrecido hoteles con spa.
Según el ITE, la mayor concentración de alojamientos con spa se encuentra en Canarias, Madrid, Barcelona y Baleares, predominando con el 49 % hoteles de 4 estrellas. Actualmente, vamos a destacar un nuevo tratamiento que está de moda entre los usuarios de este tipo de establecimientos como es la vinoterapia y los Wine Spa.
A lo largo de la geografía española podemos encontrar numerosos alojamientos hoteleros especializados en este tipo de tratamientos, dedicado a los amantes del enoturismo, sobre todo en regiones vitivinícolas como el Penedés en Cataluña, La Rioja y la zona de Ribera del Duero. En estos establecimientos, no solo emplean el vino para los tratamientos cosméticos y si no que realizan degustaciones, lo usan como ingrediente principal en los menús que ofrecen y realizan visitas en las bodegas. Estos tratamientos se han puesto de moda en la actualidad ya que se conoce que la uva tiene innumerables propiedades cosméticas y se puede aplicar con una gran variedad de técnicas como pueden ser en forma de baño, masaje, etc.
El auge del enoturismo ha posibilitado a numerosas regiones vitivinícolas aprovechar ese impulso de un mayor número de clientes que aman este tipo de turismo, para rehabilitar sus bodegas y ofrecer un servicio más amplio a sus clientes. Cabe destacar el Wine Spa Peralada en Girona, Spa Hotel Marqués de Riscal en Álava y el Wine Resort Can Bonastre en el Penedés.
Para terminar, el flujo de turistas de salud y belleza en España todavía la consideramos baja, ya que nuestro país destaca por el turismo vacacional predominantemente de sol y playa, pero año a año irá evolucionando por la creciente demanda de este tipo de turismo. La fama mundial de nuestras bodegas vitivinícolas y la especialización en productos como la vino terapia harán que seamos un país receptor de enoturistas.
Melchor Dorta Gallardo alumno en CESAE del Máster en Dirección y Gestión de Empresas Turísticas MDET