Qué ofrecemos como escuela con más de 15 años de trayectoria
Este Máster Executive en Revenue Management y Marketing Digital se imparte mediante una modalidad online aportando al proyecto formativo las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los alumnos, con el aporte al proyecto de las metodologías pedagógicas más innovadoras en ambas modalidades.
La formación se realiza a través de nuestro campus virtual se realiza en nuestra aula virtual con entorno social, donde se desarrollan las tutorías online, el contenido teórico de las asignaturas, el trabajo colaborativo - con foros de debate y talleres videoconferencia, ejercicios de simulación con herramientas parametrizadas, casos prácticos y evaluaciones.
El campus virtual está abierto las 24 horas los 7 días de la semana para que el alumno establezca su ritmo y horarios. En ella se tendrá posibilidad de trabajar con las últimas tecnologías de la web, comunicarte en cualquier momento con el tutor o el resto de compañeros, participar en chats o escribir en el blog de CESAE y empezar a publicar conocimientos en el sector turístico. En la plataforma dispondrás de todo lo necesario para el aprendizaje:
- Clases online: mediante una metodología basada en la realización de Business Cases, se realizarán talleres virtuales sobre temáticas concretas. Habrá una exposición inicial y posteriormente un coloquio donde podrás participar.
- Tutorización personalizada tanto del entorno operativo como de contenido de las diferentes materias a estudiar.
- Máster class: jornadas Webinar que refuerzan los conocimientos aprendidos durante el estudio y ofrecen la posibilidad de estar en contacto directo con el profesor y otros alumnos del mismo curso
Desde CESAE entendemos que para desarrollar una excelente formación en turismo debemos de:
- Realizar continúas simulaciones y casos prácticos de la realidad y promover la participación del alumno, de manera individual o grupal.
- Establecer una conexión entre alumnos, tutores, profesores y técnicos de CESAE para formar un equipo de apoyo. El objetivo es superar los obstáculos que se puedan producir durante el desarrollo del programa.
- Desarrollar una tutorización personalizada para promover el aprendizaje de los alumnos y ofrecerles una mayor flexibilidad en la gestión del tiempo y los horarios.
- Garantizar la profesionalidad en la formación del sector hotelero. Colaboramos con más de 50 empresas del sector turístico y grandes profesionales en activo.
Nuestra metodología se basa en el Learning by Doing
- Las sesiones formativas están enfocados al aprendizaje a través de la capacidad de análisis y resolución del alumno y facilitan la exploración práctica de conceptos. Están además basados en la interactividad de los contenidos, donde se favorece la construcción tanto individual como grupal del conocimiento sobre la acción formativa impartida.
- En este nivel el alumno completará la auto-formación, donde ha adquirido los conocimientos previos fundamentales de la materia, con el aprendizaje orientado a la realización de prácticas guiadas, mediante dinámicas de Role Playing y realización de Business Cases.
- Para realizar el Aprendizaje Práctico, el alumno dispondrá además de los recursos teóricos de autoaprendizaje en el Aula Virtual, con los recursos que aportará el profesor especialista en las sesiones presenciales, con la metodología de impartición de Clase Invertida o Flipped Classroom, donde el alumno se enfrentará a la aplicación de los conocimientos adquiridos a casos reales donde, además, tendrá que poner en práctica sus habilidades y de este modo, razonar y entender todo lo aprendido.
Metodología teórica y práctica aplicada las exigencias del sector turístico y hotelero
La metodología pedagógica integra 5 principios fundamentales:
- Nos adaptamos al nivel del alumno. Entendemos que el proceso formativo tiene que ser útil y que cada alumno tiene un ritmo de aprendizaje distinto, pero cumpliendo el calendario formativo.
- Incorporamos recursos didácticos tecnológicos y herramientas de comunicación en el proceso formativo.
- Ofrecemos apoyo y tutorización personalizada tanto para el estudio online como en la asistencia a las sesiones presenciales. Contarás con un tutor especialista para cada módulo que resolverá todas tus dudas y te ayudará en la realización de los casos prácticos.
- Contamos con una Guía metodológica del alumno para que el alumno sepa en cada momento su progreso y su consecución de objetivos. Asimismo, se mantendrá actualizada en el aula virtual la información sobre su progreso y los resultados evaluativos de las actividades realizadas.
- La realización de casos reales mediante la metodología Business Cases es una de las herramientas dentro de nuestro modelo con más efectividad para que mediante el análisis de situaciones sobre los casos que se plantean aprendas a tomar decisiones basadas en hechos y datos concretos de liderazgo. Es un método basado en la participación activa de los alumnos.
Cómo evaluamos al alumno
En este Máster Executive en Revenue Management y Marketing Digital la calificación de cada asignatura es el resultado de tres tipos de evaluación:
- La evaluación continua que incluye:
- Estudio del Contenido didáctico: adquisición de los conceptos mediante la lectura de los manuales de la asignatura y el visionado de las diapositivas del Aula Virtual.
- Test de Evaluación: realización de los test de evaluación tras terminar cada unidad didáctica.
- Foros de Debate: a lo largo de la asignatura habrá una serie de foros de debate temáticos, guiados por el tutor especialista. Alumnos y profesores compartirán sus opiniones y conocimientos para enriquecer su aprendizaje y resolver dudas.
- Participación en eventos: los eventos en los que puedes participar son online y están programados en la asignatura. Podrás expresar tus opiniones en los foros de debate y en las diferentes clases online que se llevarán a cabo a lo largo del programa formativo.
- Realización de los casos prácticos.
- Post en el blog CESAE: El alumno podrá redactar un post o artículo de opinión sobre una temática relacionada con las asignaturas cursadas, haciendo uso de diferentes fuentes de referencia y de su capacidad de investigación. Si el post cumple los requisitos definidos por el tutor, podría ser publicado en el blog.
- Herramientas y simuladores: se superarán los ejercicios de simulación para la comprobación de la asimilación del uso y funcionalidad de cada una de las soluciones tecnológicas propuestas.
- Los casos prácticos
- Individuales: versarán sobre situaciones pertenecientes a la realidad laboral. El alumno deberá de poner en práctica sus habilidades y conocimientos adquiridos para ofrecer una solución a la problemática planteada.
- El caso práctico final de aplicación:
- En pequeños grupos, los asistentes participarán en una simulación competitiva, gestionando su propia propiedad de 4* durante un año, respondiendo a las condiciones del mercado. Los participantes tienen la oportunidad de tomar decisiones estratégicas sobre: Distribución KPI y análisis e interpretación financiera Precios y segmentación del mercado. Ventas y marketing Planificación estratégica y gastos de capital.
La superación con evaluación positiva del programa formativo otorga al alumno el Título Propio Experto Executive en Revenue Management acreditado por la Universidad Católica de Murcia