Máster en Dirección Hotelera
El Máster en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras es un programa formativo dirigido para aquellos alumnos apasionados del sector turístico que quieren prepararse para dirigir y gestionar un hotel o cadena hotelera mediante una visión estratégica integral, con la que poder controlar los riesgos y aprovechar al máximo las oportunidades del sector.
En los últimos años este sector ha superado el 10% del PIB en España. En constante innovación y crecimiento requiere año tras año de profesionales creativos capaces de adaptarse a los nuevos tiempos y satisfacer a clientes cada vez más exigentes. A esto hay que sumarle la constante aparición de nuevos servicios y productos asociados en gran parte a las nuevas tecnologías, un nuevo modelo de marketing online, la ampliación de servicios de atención al cliente que hagan único al establecimiento y la gestión medioambiental en la industria hotelera, tan valorada en los últimos años.
El sector hotelero busca profesionales innovadores y creativos. Conviértete en uno de ellosLa constante evolución del sector turismo propicia la necesidad, por parte de los hoteles, de contratar en los puestos de trabajo a directivos que sepan innovar y desarrollar estrategias que rentabilicen al hotel y satisfagan las exigencias de los clientes.
Por ello, el Máster en Dirección de Empresas Hoteleras MDGH, forma al alumno en habilidades directivas y gestión empresarial, gestión de recursos humanos, operativa interna la actividad hotelera, estrategias de revenue management y planificación estratégica con los mejores profesionales.
El objetivo es que al finalizar este Máster en Dirección Hotelera online de formación especializado, el alumno pueda desarrollar su carrera profesional con un trabajo como director de hotel o gerente de cadenas hoteleras.
Este programa está enfocado al alumno desde una perspectiva práctica, donde podrá utilizar todas las herramientas tecnológicas utilizadas en el día a día, además de la colaboración de los principales proveedores del sector en la actividad del Revenue Manager:
¿Por qué estudiar nuestro Máster en Dirección y Gestión Hotelera?
- Un máster de Dirección y Gestión hotelera creado mediante un planteamiento práctico, participativo y actualizado en el tiempo.
- Una formación con un objetivo principal, formarte en un entorno global e internacional para que puedas desempeñar puestos de liderazgo en empresas hoteleras.
- Aprenderás a manejar y a sacar la máxima utilidad a herramientas tecnológicas utilizadas en el día a día por profesionales del sector.
- Vamos más allá que otros centros de formación. Nos involucramos en el desarrollo de tus habilidades para trabajar en equipo y en entornos multiculturales, así como a desarrollar tus habilidades de comunicación y sociales.
- Aprenderás a identificar y comprender cómo influyen los cambios y actualizaciones en el entorno internacional y cómo aplican a las empresas hoteleras.
- Crearás tu propio criterio y tendrás la capacidad de controlar los riesgos y aprovechar las oportunidades del sector.
- Con nuestra metodología de Máster online, aprenderás de forma dinámica y sencilla a través de casos prácticos reales, recursos formativos, trabajos individuales y trabajo en equipo, tutorías y todo lo necesarios para asegurar la calidad formativa.
- Una vez terminada la formación podrás asentar tus conocimientos mediante prácticas en empresas: Meliá, NH Hotels, Barceló, Eurostars, Vértice, Olivia Hotels, Zenit Hoteles o Palladium son algunos de nuestros colaboradores.
¿A qué perfiles está dirigido este máster?
Este Máster en Dirección Hotelera y Gestión está dirigido especialmente a todos aquellos profesionales que quieren profundizar y actualizar los conocimientos necesarios para gestionar y dirigir alojamientos hoteleros, así como para estar capacitados operativamente para coordinar todos los departamentos que conforman el establecimiento.
Puedes consultar los requisitos de acceso y admisión aquí
Salidas profesionales a las que optarás con el Máster en Dirección Hotelera
Nuestro objetivo es que, al finalizar el programa, podrás demostrar el conocimiento teórico y práctico para obtener un trabajo como:
- Revenue management.
- Responsable operativo de cualquiera de las áreas que componen la estructura organizativa del hotel.
- Administración central de hotel o cadena hotelera.
- Funciones de dirección, marketing, comunicación, finanzas, contabilidad, calidad y atención al cliente en hoteles.
- Gerencia y Dirección de establecimientos hoteleros.
- Responsable funcional dentro de Cadenas Hoteleras.
Un máster con visión internacional
El programa del máster se centra en la dirección y gestión de hoteles a nivel internacional, con un enfoque global considerando la gestión hotelera dese una amplia gama de perspectivas. Las particularidades del máster se encuentran en su enfoque interdisciplinario, que conecta e integra la gestión hotelera en la gestión empresarial, finanzas, marketing y gestión estratégica.
El Máster en dirección y gestión hotelera permitirá a los estudiantes desarrollar una comprensión crítica de la teoría y práctica esencial de la gestión de un hotel. Los estudiantes desarrollarán sus competencias sobre habilidades y valores del servicio al cliente, gestión financiera internacional y el contexto global en el que operan los hoteles
Título
La superación del Máster otorga al alumno el Título Propio de Máster en Dirección y Gestión Hotelera de la Universidad Nebrija, de ser necesario CESAE procedera a su legalización con la Apostilla de La Haya. Esta anotación certifica que el documento es auténtico y está legalizado por un país firmante del Convenio de la Haya (suscrito en 1961). De esta forma, el título será válido a nivel jurídico en cualquier otro país que también haya firmado el convenio.
CESAE Business & Tourism School realizará este trámite sin coste adicional a los alumnos que lo requieran. En la actualidad, son cientos los países que se han suscrito al Convenio de la Haya.Consulta el lista completo aquí
Duración y créditos de la formación
El Máster en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras tiene una duración de 60 ECTS* (título propio de la Universidad Nebrija). La calificación global del programa formativo se determinará teniendo en cuenta la resolución de los casos prácticos y el proyecto final del máster (TFM).
La próxima convocatoria es el 10/04/2023.
*1 ECTS equivale a 25 horas, donde se incluyen las sesiones lectivas, prácticas y trabajo personal del alumno.
Modalidad del Máster en Dirección y Gestión Hotelera
Todos nuestros másteres se imparten mediante una metodología online basada en:
1. Claustro de profesores especializados y en activo y profesorado profesional con más de 10 años de experiencia en activo dentro de la Gestión Hotelera de categoría 4* y 5*.
2. Enfoque eminentemente práctico, estudio, análidis y resolucón de ejercicios prácticos de aplicación ,
3. Bussiness Case a través de Webinars de apoyo en todas las áreas formativas y foros de debate
4. Gestiona un hotel a través de un simulador hotelero (REVSIM) y analiza todos los ratios y KPIs necesarios para conseguir la mejor rentabilidad. Utilizado por las más grandes cadenas hoteleras.

5. Aprende a utilizar e implementar herramientas de Revenue y Marketing para monitorizar todos los procesos de la gestión hotelera.
6. Talleres Presenciales eminentemente prácticos basados en el método del caso sobre las principales áreas de cada programa formativo.
Todos estos conocimientos adquiridos se trabajarán de manera grupal y/o individual al finalizar la formación en la elaboración de un proyecto final (TFM) defendido ante un tribunal evaluador compuesto por los profesionales del sector que aportará al alumno el más directo acercamiento a la práctica real.
Puedes conocer más detalladamente la metodología de nuestro centro aplicada al Máster en Dirección Hotelera haciendo clic aquí.
Prácticas en empresas referentes del sector hotelero
CESAE tiene convenios con más de 150 entidades relacionadas con el sector turístico. Todos nuestros alumnos tienen acceso a realizar prácticas en empresas para complementar su formación. Nuestro sistema de prácticas es abierto y flexible y es el alumno el que solicita llevarlas a cabo en función de su disponibilidad horaria y de su localización geográfica.
Además, tras completar el plan de estudios programado el alumno podrá pasar a formar parte de la bolsa de trabajo del centro. Pudiendo así optar a nuevas oportunidades profesionales.
Aspectos económicos y ayudas
CESAE Business&Tourism School permite que el alumno pueda financiar todos los programas formativos para que los aspectos económicos no sean un impedimento a la hora de realizar cualquier formación.
Nuestros programas formativos pueden ser bonificados a través de la Fundación Estatal.
Puede consultar todas las modalidades de financiación o las condiciones de bonificación de la Fundación Estatal contacta con CESAE en el teléfono 912 977 166 o escríbenos al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin compromiso.
Rellena el formulario de información para recibir información completa de precios y opciones de financiación.
A quien va dirigido el Máster en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras
El MDGH está dirigido a todos aquellos profesionales que quieran profundizar en los conocimientos necesarios para gestionar y dirigir un alojamiento hotelero. Con esta formación el alumno estará capacitado operativamente para coordinar todos los departamentos que conforman un establecimiento de este tipo.
Al terminar tu Máster recibirás el título propio de la Universidad NebrijaEl programa está diseñado especialmente para:
- Profesionales directivos del sector turístico, que quieran profundizar y ampliar sus conocimientos técnicos integrando las nuevas estrategias y herramientas fundamentales para avanzar en su carrera profesional.
- Personas que deseen adquirir los conocimientos clave para alcanzar puestos de gestión y dirección de los centros y establecimientos turísticos.
Requisitos para acceder al título de Máster en Dirección y Gestión Hotelera
CESAE desarrolla un proceso de admisión riguroso con el objetivo de construir grupos de trabajo homogéneos y desarrollar un proceso formativo plenamente eficiente. A lo largo del año se establecen varias convocatorias de este título con un número limitado de plazas.
Hemos formado a más de 15.000 alumnos.Si lo tuyo es la Dirección Hotelera no esperes más a cumplir tu objetivo
El proceso de admisión se desarrolla en cuatro etapas:
- Rellenar el formulario de la solicitud online. Nuestro equipo recibe la solicitud y se pondrá en contacto con el candidato para informarle de los requisitos y documentación que deberá enviar. En este primer contacto se resolverán y concretarán todos aquellos aspectos que el solicitante requiera.
- El candidato enviar la documentación requerida por el departamento de admisiones en el plazo que se le indique.
- Nuestro gabinete académico procederá a la valoración individual del perfil del candidato. Según su formación y trayectoria se analizará que programas formativos son los más adecuados para el futuro alumno.
- En un plazo máximo de una semana, el candidato tendrá una respuesta definitiva sobre su admisión en el programa. Una vez que se le asigne una plaza se procederá a la formalización de la matrícula mediante el abono de las tasas y la primera mensualidad.
Para la obtención del título emitido por la Universidad será necesario contar con la siguiente titulación y/o experiencia Laboral:
- Máster: Estar en posesión de un título universitario oficial
Para documentar los requisitos anteriores es necesario:
- Copia del título universitario oficial u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo
- Para evaluar la experiencia profesional que se acredite, será necesario presentar un certificado de empresa en el que se indique las funciones realizadas y la duración, certificado de vida laboral, Currículum Vitae y carta favorable de admisión de la Dirección Académica
Qué habrás conseguido cuando completes tu formación en Dirección y Gestión Hotelera
Este programa está enfocado para desarrollar una perspectiva de dirección y responsabilidad dominando los aspectos claves de la gestión operativa de un hotel.
Entre los objetivos que se proponen para este máster cabe destacar:
- Dominar todas aquellas áreas de alto componente técnico que tanto un responsable como un directivo necesitan conocer en profundidad. De manera eficiente el alumno recibirá formación en revenue management, comunicación online, marketing, finanzas o recursos humanos, entre otros.
- Conocer y ser capaz de gestionar todas las áreas del hotel: operaciones, explotación, herramientas de apoyo a la dirección en áreas como los recursos humanos, análisis de la gestión hotelera, etc.; de cara a optimizar la operativa y la toma de decisiones.
- Potenciar la toma de decisiones mediante el aprendizaje y control de habilidades sociales. Para ello trabajaremos cuestiones como el liderazgo, la gestión del tiempo, de personas, las habilidades directivas y otros aspectos claves para la gestión hotelera.
Qué ofrecemos como escuela con más de 15 años de trayectoria
En general en todos nuestros programas formativos se combinan la metodología teórica con el desarrollo de una práctica real que pueda aplicarse a situaciones del mercado actual.
En CESAE se desarrollan clases magistrales, y se utilizan todo tipo de herramientas parametrizadas para la resolución de casos reales.
En este máster, por ejemplo, aprenderemos a utilizar todas las herramientas tecnológicas: Channel Managers, Shoppers, herramientas de benchmarking, software específico.
La metodología de este máster es similar a la que utilizan otras universidades de prestigio internacional como las de Cornell, la de Lausana, la Universidad de Boston, la de Florida o la de Hong Kong entre otras.
Desde CESAE entendemos que para desarrollar una excelente formación en turismo debemos de:
- Realizar continúas simulaciones y casos prácticos de la realidad y promover la participación del alumno, de manera individual o grupal.
- Establecer una conexión entre alumnos, tutores, profesores y técnicos de CESAE para formar un equipo de apoyo. El objetivo es superar los obstáculos que se puedan producir durante el desarrollo del programa.
- Desarrollar una tutorización personalizada para promover el aprendizaje de los alumnos y ofrecerles una mayor flexibilidad en la gestión del tiempo y los horarios.
- Garantizar la profesionalidad en la formación de turismo. Colaboramos con más de 50 empresas del sector turístico y grandes profesionales en activo.
- Facilitar el acceso al empleo. Todos nuestros alumnos pueden acceder a nuestra bolsa de empleo y entrar en contacto con nuestros partners para acceder al mercado laboral.
Metodología teórica y práctica aplicada las exigencias del sector turístico
Nuestra metodología se basa en 4 principios fundamentales :
- Nos adaptamos al nivel del alumno. Entendemos que el proceso formativo tiene que ser útil y que cada alumno tiene un ritmo de aprendizaje distinto.
- Incorporamos recursos didácticos tecnológicos y herramientas de comunicación en el proceso formativo.
- Ofrecemos apoyo personalizado en todo momento. Contarás con un tutor especialista para cada módulo que resolverá todas tus dudas y te ayudará en la realización de los casos prácticos.
- Contamos con una Plataforma fácil e intuitiva para que el alumno sepa en cada momento su progreso y su consecución de objetivos. Asimismo se mantendrá actualizada la información sobre su progreso y los resultados evaluativos de las actividades realizadas.
Recursos didácticos innovadores y una plataforma e-learning propia
Ofrecemos un apoyo personalizadopara formar a los mejores profesionales del sector turístico
Abierta las 24 horas los 7 días de la semana para que estudies a tu ritmo y en los horarios que tú elijas. Trabaja con las últimas tecnologías de la web, comunícate en cualquier momento con el tutor o el resto de compañeros, participa en nuestros chats o escribe en nuestro blog y empieza a publicar tus conocimientos en el sector turístico. Dispondrás de todo lo necesario para tu aprendizaje: foros, webinars, seminarios presenciales, chats y clases magistrales.
- Webinars: se realizarán talleres virtuales sobre temáticas concretas. Habrá una exposición inicial y posteriormente un coloquio donde podrás participar. Duran 45 minutos y estarán disponibles en el campus
- Seminarios presenciales/virtuales: jornadas que refuerzan los conocimientos aprendidos durante el estudio y ofrecen la posibilidad de estar en contacto directo con el profesor y otros alumnos del mismo curso.
- Clases Magistrales: grabadas por nuestros profesores y profesionales y líderes del sector expertos sobre los diferentes temas del programa. Ofrecen una visión real de la actividad de las empresas hoteleras contada en primera persona por sus protagonistas.
Cómo evaluamos al alumno
En este Máster en Dirección y Gestión Hotelera, la calificación de cada asignatura es el resultado de tres tipos de evaluación:
La evaluación continua que incluye:
- Estudio del contenido didáctico: adquisición de los conceptos mediante la lectura de los manuales de la asignatura y el visionado de las diapositivas del Aula Virtual.
- Test de evaluación: realización de los test de evaluación tras terminar cada unidad didáctica.
- Foros de debate: a lo largo de la asignatura habrá una serie de foros de debate temáticos, guiados por el tutor especialista. Alumnos y profesores compartirán sus opiniones y conocimientos para enriquecer su aprendizaje y resolver dudas.
- Realización de los ejercicios prácticos con los simuladores y las herramientas de Gestión Hotelera y Revenue Management.
- Post en el blog CESAE: El alumno deberá redactar un post o artículo de opinión sobre una temática relacionada con las asignaturas cursadas, haciendo uso de diferentes fuentes de referencia y de su capacidad de investigación. Si el post cumple con los requisitos necesarios, será publicado en nuestra web.
- Los casos prácticos: Se realizarán de manera individual y versarán sobre situaciones que podrían pertenecer a la realidad laboral. El alumno deberá de poner en práctica sus habilidades y conocimientos adquiridos para ofrecer una solución a la problemática planteada.
- El proyecto final: Se elaborará en grupo y con un plan de trabajo tutelado por uno de los tutores especialistas del máster utilizando el simulador integrado (RevSim) que permite simulaciones de negocios hoteleros y capacitación de gestión a profesionales de hoteles y estudiantes de hostelería de todo el mundo. Utilizado por las más grandes cadenas hoteleras. Se defenderá ante un tribunal evaluador presencial en Madrid (pudiendo excepcionalmente realizarse por videoconferencia para aquellos alumnos que estén en el extranjero)
Qué vas a aprender en el Máster en Dirección Hotelera
Este máster busca que el alumno obtenga la formación más completa en todas las áreas de gestión hotelera. Recibirá formación en habilidades directivas, gestión y planificación estratégica, recursos humanos, marketing, excelencia en la gestión hotelera, así como en revenue management y gestión financiera.
GESTIÓN EMPRESARIAL Y HABILIDADES DIRECTIVAS
- La comunicación interpersonal en la empresa
- La negociación
- Hablar en público
- Control del estrés
- Trabajo en equipo
- Gestión del tiempo
- Coaching.
- Asertividad y estilos de personalidad
- Inteligencia emocional
- Conciliación trabajo/familia
- Organización personal y profesional
- Dirección estratégica
- Dirección de marketing
- Gestión comercial
- Dirección financiera
- Control de gestión
- Operaciones y logística
- Los recursos humanos
- Tecnologías de la información en la empresa
- La calidad y el medio ambiente
- Prevención de riesgos laborales
GESTIÓN OPERATIVA INTERNA DEL HOTEL
- Introducción al sector hotelero: conceptos básicos.
- Recepción (parte I: reservas).
- Recepción (parte II: entrada, estancias y salidas)
- Gestión de alimentación y bebidas.
- Departamento de pisos.
- Departamento de administración.
- Area de comercialización hotelera.
- Otras áreas operativas en la gestión interna de un hotel.
LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN HOTELERA
- La gestión de la satisfacción del cliente
- La gestión de la calidad en el hotel
- La gestión medioambiental
- Seguridad. Prevención de riesgos laborales
- Necesidades legislativas en el sector hotelero
MARKETING ONLINE Y GESTIÓN 2.0 HOTELERA
- Las bases del Marketing Online hotelero.
- Correcto diseño del Sitio Web.
- Sistemas de Reservas Online.
- Sistemas de Distribución Online.
- Posicionamiento Orgánico en Buscadores.
- Marketing en Buscadores (SEM)
- E-mail Marketing ? Newsletters.
- El trabajo del hotel en su Identidad Corporativa Online.
- Redes Sociales (Web 2.0 o Social Media)-I
- Redes Sociales (Web 2.0 o Social Media)-II
- Gestión de Blog Corporativo.
- Monitorización de las Opiniones de Clientes.
- Advertising: campañas de publicidad Online.
- e-CRM. Herramientas Online para fidelizar al Cliente.
- La estrategia global del e-Marketing hotelero.
REVENUE MANAGEMENT
- Bases del revenue management
- Análisis de la situación
- Determinación de la estrategia de revenue management
- Implementación de la estrategia
- Seguimiento y revisión del sistema de revenue management
- Distribución hotelera y revenue management
- Revenue management total
MARKETING Y ESTRATEGIA INTERNACIONAL DEL SECTOR TURÍSTICO Y HOTELERO
- Las claves en la internacionalización de la empresa turística y hotelera
- Globalización y cross culture
- Maximización del valor de la tecnología en el entorno global
- Herramientas innovadoras en el marketing estratégico
- Centralización de la estrategia en el cliente
- Gestión operativa del plan de acción
- Diseño del producto/servicio turístico adaptado al cliente
- Estrategia de ventas. La búsqueda de ventas directas
- La comunicación convencional y digital como herramienta de marketing
- El primer paso. Coordinación y planificación
- El diseño del plan de marketing paso a paso
- Control y seguimiento del plan de marketing internacional.
GESTIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA HOTELERA
- Los aspectos económicos y financieros en los hoteles
- La gestión de costes en los hoteles
- El sistema presupuestario de los hoteles
- El cuadro de mando para la gestión hotelera
- Los puntos de intervención y control en la gestión hotelera
- La inversión hotelera
ANÁLISIS Y CONTROL FINANCIERO DE LA EXPLOTACIÓN HOTELERA
- la cuenta de resultados hotelera tridimensional
- el presupuesto como objetivo de rentabilidad
- el nuevo cuadro de mando para la explotación hotelera
- la calidad del dato y la vigilancia del negocio
- la gestión del riesgo y el crédito por tipo de cliente
- aspectos relevantes en la tributación de la actividad hotelera
LA DIRECCIÓN Y LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL HOTEL
- La dirección de recursos humanos de la empresa hotelera.
- Planificación y gestión de los recursos humanos
- Políticas de dirección de los recursos humanos
- Administración del personal
- La comunicación en el hotel
- Técnicas de negociación
- Otras habilidades personales y de interacción
HERRAMIENTAS DE APOYO A LA DIRECCIÓNL
- El liderazgo y la gestión del trabajo en equipo en el hotel
- La motivación de los colaboradores
- La gestión de la productividad en el hotel
- Políticas retributivas en el sector hotelero
- Otras habilidades directivas en la gestión hotelera
GESTIÓN HOTELERA DE ACTIVIDADES RELACIONADAS
- El restaurante del hotel I. organización
- El restaurante del hotel II. compras, almacenes y mercancías
- El restaurante del hotel III. departamento de sala
- El restaurante del hotel IV. la cocina
- El restaurante del hotel V. limpieza y lavandería
- El restaurante del hotel VI. la atención del cliente y las reclamaciones
- La producción de eventos.
- Introducción al sector wellness
- El centro wellness y spa del hotel I.
- El centro wellness y spa del hotel II.
PROYECTO FINAL
El alumno superará el curso tras la presentación de un trabajo final El objetivo de este proyecto es que el alumno busque su propia aplicabilidad de lo aprendido, a la vez que desarrolla competencias y habilidades que le serán de utilidad en su desempeño profesional. El alumno superará el curso tras la presentación, ante tribunal, de un proyecto final basado en un simulador competitivo + dossier técnico. Se trata de un enfoque eminentemente práctico llevado a cabo por cada hotel, en temporalidad de un año dividido en 4 trimestres. Diferentes hoteles deberán competir demostrando y realizando estudios, estrategias y decisiones aprendidas a lo largo del curso con el fin obtener la máxima rentabilidad de un hotel turístico.
PRÁCTICAS CON HERRAMIENTAS REVENUE MANAGEMENT
Profesorado
El equipo docente , formado por profesionales y directivos del sector turístico y hotelero, así como el programa formativo, están avalado por la experiencia de la Universidad Nebrija Business School y la trayectoria formativa en el sector hotelero de CESAE Business&Tourism School.
Grandes profesionales de las mejores cadenas hoteleras a tu disposición- Antonio Alcántara Carrasco
Antonio Alcántara Carrasco
Consultor Estrategia de Marketing Global - Allô Restauración
Experiencia profesional
Consultor Estrategia de Marketing Global – Allô Restauración
CEO & Co-fundador - FittestFriend.com
Acquisition Manager- Codere
Product Manager– Hotusa Hotels
Marketing Executive- Spain Embassy at EEUU (Florida)
Responsable de Grupos y Eventos - InterContinental Hotels Group
CRO Corporate, BU Spain, Andorra & Portugal - NH Hoteles
Coordinador de Calidad - Sol Melia
Formación
Marketing y Gestión Comercial
C.C. Empresa y Turismo
- Azahara González Moraño
Azahara González Moraño
Project Manager Revenue Management - Palladium Hotel Group
Experiencia profesional
Project Manager Revenue Management - Palladium Hotel Group.
Revenue Manager, Meliá Madrid Princesa.
Revenue Manager – Hospes Maricel & Spa *****.
Revenue Manager – Hoteles Península y Marruecos.
Revenue Manager, Meliá Sancti Petri Hotel & Golf *****GL.
Revenue Manager, NH Hoteles.
Responsable de Formación e Implantación del programa CRSWEB para NH.
Formación
Diplomado en Turismo
Formación Superior en Marketing, buscadores, social media y analítica
- Diana Ledo Ruyales
Diana Ledo Ruyales
Revenue Manager
Experiencia profesional
Revenue Manager Spain, Groupon
Revenue Manager, AXOR Hoteles
Recepcionista / Revenue / Jefa de Recepcion, High Tech Hotels
Recepcionista, HUSA
Formación
Diplomado en Turismo, Universidad Rey Juan Carlos
- Esperanza Domínguez Gómez
Esperanza Domínguez Gómez
Hotel Manager, AC Barcelona Forum by Marriott
Experiencia profesional
Hotel Manager, AC Barcelona Forum by Marriott
Directora Operaciones, Exoticca
Directora, Spa Bahia Vital
Subdirectora, PURAVIDA Resort Blau PortoPetro 5*
Directora, O2 Centro Wellness
Directora General Hotel, Hotusa
Directora Adjunta Hotel, Grand Palladium Resort & Spa
Responsable Agencia Viajes Virtual, GRUPO FP
Subdirectora Ejecutiva Resort, Iberostar Playa Paraíso Resort & Spa
Formación
Master en Responsabilidad Social Corporativa
Grado Turismo
Master of Tourism & Leisure Management
Postgrado en Turismo Cultural
Técnico en Empresas y Actividades Turísticas
Revenue Management
- Gorka Rosell Hurtado
Gorka Rosell Hurtado
Director - Sleep`n Atocha
Experiencia profesional
Director – Sleep`n Atocha
Director Hotel Spa Galatea- Hotel Spa Galatea
Director Hotel Balneario de Gutiriz - Hotel Balneario de Gutiriz
Director – AC Vila de Allariz
Revenue Manager - AC Hotels
Responsable de Grupos y Eventos - InterContinental Hotels Group
CRO Corporate, BU Spain, Andorra & Portugal - NH Hoteles
Coordinador de Calidad - Sol Melia
Formación
Gran Diploma en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras
- Javier Lozano Miguel
Javier Lozano Miguel
Director Financiero (Miembro del Comité de Dirección), Gebomsa
Experiencia profesional
Director Financiero (Miembro del Comité de Dirección), Gebomsa
Director Financiero (Miembro del Comité de Dirección), Arvato (Grupo Bertelsmann)
Director Financiero (Miembro del Comité Ejecutivo), Primayor Foods
Director Financiero de España y Portugal, Chep
Responsable de Departamento Financiero, Man Truck & Bus Iberia
Responsable de Formación e Implantación del programa CRSWEB para NH
Formación
Executive MBA
Licenciado en Ciencias Económicas
- Joaquín Arimón Vegas
Joaquín Arimón Vegas
Hotel General Manager, Som Tourism
Experiencia profesional
Hotel General Manager PortBlue Hotels & Resorts
Hotel General Manager, Hospes Hotels Infinite Places
Rooms Division GM, Euroforum
Formación
F&B management for hotel general managers, Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo de Sant Pol
Upselling & Crosselling, HBD Hotel Business Developement
Business/Managerial Economics, INTE Business School
Business Administration and Management, Madrid Complutense University
- Juan Carlos Escoda Puente
Juan Carlos Escoda Puente
Vice President Asset Management en AINA Hospitality Edmond De Rothschild
Experiencia profesional
Vice President Asset Management en AINA Hospitality Edmond De Rothschild
Director Corporativo Control de Operaciones Estrategia y Procesos España Andorra y Portugal, Francia, Italia & EEUU, NH Hoteles
Director Gerente, Hesperia Emperatriz ****
Director Gerente, NH Parque Avenidas ****
Director Gerente, Hesperia Granada ****
Subdirector One of the Great Hotels of the World, Hesperia Lanzarote*****
Subdirector Hesperia Parque Central****
Formación
Executive MBA con especialización en Finanzas Corporativas por el Instituto de Empresa IE Business School
Harvard Manage Running a Meeting - Budgeting- Business Plan-Processing Hiring-Negotiating- Leading a Team
Six Sigma Training & Starwood Training
Universidad de Turismo y Dirección Hotelera
- Lola Gómez Zambrano
Lola Gómez Zambrano
Analista Revenue Management Regional Spain. Meliá Hotels International
Experiencia profesional
Revenue Manager en Paraty Tech
Revenue Manager, Hotel Tryp Ambassador / Hotel Tryp Atocha
Jefe de Reservas, Hotel Tryp Atocha
Formación
Técnico de Empresas y Actividades Turísticas - Centro Español de Nuevas Profesiones
- Marta Sanz Mayo
Marta Sanz Mayo
Marketing and Public Relations Manager at Hilton
Experiencia profesional
Marketing and Public Relations Manager at Hilton
Marketing Trainee, Hilton
Public Relations Assistant, Hotel Reads
Formación
Master en Comunicación
Comercio Internacional
- Roberto Niño Valero
Roberto Niño Valero
Socio Fundador Hotelea Consulting
Experiencia profesional
Senior Revenue Manager, Xotels
Revenue Manager, Ibiza Rocks
Revenue Manager, Hotel Grums
Revenue Manager, Hotel Kursaal
Revenue Manager, NH Hoteles
Responsable de Formación e Implantación del programa CRSWEB para NH
Formación
Diplomado en Turismo
- Sara Pilar Ginés Lahera
Sara Pilar Ginés Lahera
Revenue Strategy Specialist - Customer success en Beonprice
Experiencia profesional
Revenue Strategy Specialist - Customer success, Bahía Principe
Power Ambassador, ThePowerMBA
Revenue & Yield Manager, Hotel Fénix ***
Formación
Digital Marketing, ThePowerMBA
Master of Business Administration - MBA, Management & Entrepreneurship, ThePowerMBA
Master in Hospitality and innovation, Florida Universitaria
- Sergio Cuesta Mares
Sergio Cuesta Mares
Formador Freelance. Marketing Online. Redes Sociales. RRHH
Experiencia profesional
Consultor Recursos Humanos Zona Centro, Social You, S.L.
Empresario individual del sector de la Formación / Freelance
Consultor de Crowdfunding, CrowdEmprende.com
Responsable de Marketing Digital, Tourist Talent
Formación
Administración y dirección de empresas - Universidad de Castilla-La Mancha
- Sonsoles Flórez Seoane
Sonsoles Flórez Seoane
International Business Department en Quirónsalud
Experiencia profesional
Manager, Global Accounts, HelmsBriscoe
Hotel General Manager, Hospes Hotels Infinite Places
Sales Manager, AC Hotels by Marriott
Formación
Master Gerencia y Dirección Hotelera, Universidad Politécnica de Madrid
Diplomatura Turismo, Universidad Alfonso X El Sabio
- Bernat Soldevilla Carbonell
Bernat Soldevilla Carbonell
General Manager – Rafael hoteles
Experiencia profesional
General Manager – Rafael hoteles Madrid Norte
General Manager - Hesperia Córdoba
General Manager - Hotel Hesperia Emperatriz
General Manager - NH ZURBANO
General Manager - Hotel NH Ribera del Manzanares
Formación
Executive Master en Empresas y Actividades Turísticas
- Fernando Díaz Fernandez
Fernando Díaz Fernandez
Director Comercial TMC. Dtor. Hoteles Temple. Miembro de AEDH
Experiencia profesional
Director Comercial, Triangle Management Company (Tmc)
Director, Hoteles Temple
Director Comercial y Marketing, Grupo Hostal
Director Comercial, Marketing y Comunicación, Grupo Ibersol
Director Comercial y Marketing, Hoteles Jale
Director General, Hoteles históricos de España
Formación
Máster Revenue Management, Marketing y Comunicación Turística
Licenciado en Filología Alemana
- Paloma Jiménez López
Paloma Jiménez
Profesora área de Recursos Humanos
Experiencia profesional
Socio fundador Retokaizen
Consultora Informa Consultores
Directora De Cuentas - Mainfor Learning Services
Ejecutiva y Directora de Actividad BBVA YSE, Departamento deFormación y Alta Dirección.- Instituto Internacional San Telmo
Formación
Programa de perfeccionamiento directivo, dirección empresarial
Técnico Superior en Proyectos de Formación, Formación continua y educación para adultos
- Elena Dávila Diaz
Elena Dávila Diaz
Associate Regional Vice President at HelmsBriscoe
Experiencia profesional
Revenue Manager Spain, Groupon
Revenue Manager, AXOR Hoteles
Recepcionista / Revenue / Jefa de Recepcion, High Tech Hotels
Recepcionista, HUSA
Formación
Diplomado en Turismo, Universidad Rey Juan Carlos
Antiguos alumnos
A lo largo de estos más de 10 años, hemos formado a más de 7.500 alumnos. Muchos de ellos ya se encuentran inmersos en el sector turístico desempeñado puestos en gestión hotelera, dirección hotelera, dirección de revenue management, etc. Conoce sus impresiones y valoraciones sobre su experiencia CESAE.
Apúntate a la experiencia CESAE y construye tu camino hacia el éxitoEfrain Vera "La formacion en direccion y gestion de empresas hoteleras abarca un amplio espectro de herramientas de gestion cubriendo temas cruciales de la operacion diaria de un hotel permitiendome generar areas de oportunidad en mi ambito laboral, considero muy profesional la asistencia brindada como la interfaz, el contenido y la interaccion con los profesores en la plataforma"
Belén Sánchez López "Excelente escuela.Muy buen contenido e inmejorable atención por parte de todo el personal y profesores de la escuela.
Siempre están para todo lo que necesites y te brindan oportunidades en el mundo hotelero."
Miguel Prie Lomo "Realice mi Master en Direccion y Gestión Hotelera con CESAE y tengo que dar las gracias a todo el equipo de profesionales. Todos los contenidos del máster están adaptados a la realidad laboral, con ejercicios y situaciones prácticas existentes dentro del hotel. La metodología y material facilitado es idónea para cualquier persona que necesita una formación online de calidad, con el acompañamiento de con mucha experiencia que te enseñan la realidad del hotel. Gracias a este máster me considero una persona más competente y con más posibilidades dentro del sector. Sin duda altamente recomendable. Muy satisfecho tanto con los materiales, plataforma online y equipo docente y atención al alumno."
Juan Carlos Pérez "Recomiendo al 100% la formación impartida por la escuela de negocios CESAE. Gracias a ellos he mejorado mis conocimientos en el sector hotelera y he cumplido mi sueño.El sueño de convertirme en parte del equipo directivo de un hotel. Tras realizar las prácticas profesionales del MDGH, me encuentro actualmente dirigiendo un hotel de 468 habitaciones, perteneciente a una gran cadena hotelera. También destaco el trato recibido por el equipo de seguimiento (Yolanda, Cristina, David, etc) que me han apoyado y aconsejado en todo momento"
José Miguel López Egea "He estudiado el MDGH en CESAE, y sólo tengo elogios hacia el centro. El plan de estudios está muy bien diseñado, aprendes muchísimo y lo mejor es que se amoldan a tu ritmo de trabajo. Recomiendo encarecidamente formarse en CESAE por la profesionalidad de sus docentes, sus programas de estudios y su amplia oferta de prácticas y opción a salidas profesionales reales."
Pablo Muñoz Florencio "Impresionante mi experiencia en CESAE. Desde el primer día que empecé, toda la organización y calidad de la escuela se vieron reflejada en mis ganas por aprender y sacarle el máximo partido a la formación. Materiales elaborados propios, aula virtual muy bien diseñada y profesores que contestan rápido y te intentan aconsejar durante todo el proceso formativo. Sin lugar a dudas, a todo el que quiera dedicarse al sector hotelero y no sabe dónde continuar con su formación, les aconsejo sin duda CESAE."
Belén Sánchez López "Excelente escuela. Muy buen contenido e inmejorable atención por parte de todo el personal y profesores de la escuela.
Siempre están para todo lo que necesites y te brindan oportunidades en el mundo hotelero.."
Efrain Verea "La formacion en direccion y gestion de empresas hoteleras abarca un amplio espectro de herramientas de gestion cubriendo temas cruciales de la operacion diaria de un hotel permitiendome generar areas de oportunidad en mi ambito laboral, considero muy profesional la asistencia brindada como la interfaz, el contenido y la interaccion con los profesores en la plataforma"
CESAE, nexo de unión entre nuestros alumnos y el mundo laboral
CESAE ofrece a todos sus alumnos entrar en la Bolsa de trabajo una vez terminado su proceso de formación. Ofrecemos al alumno la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades profesionales y somos el nexo de unión entre ellos y el mundo laboral. Sabemos de la importancia de recibir una excelente formación que prepare al alumno para su inmersión en el mundo laboral. Para ello disponemos de un departamento de Gestión del talento que se ocupará de realizar las gestiones necesarias.
Apúntate a la Experiencia CESAE y construye tu camino hacia el éxitoDesde hace más de 14 años CESAE mantiene una excelente relación con numerosas empresas del sector turístico. Por ello, confían en nosotros pidiéndonos perfiles profesionales bien preparados en cada una de las áreas de Dirección y gestión hotelera, revenue management, Gestión de empresas turísticas, Wellness & Spa, Restauración Marketing y comunicación, etc.
Una vez terminado el proceso de formación, el alumno puede enviar su CV para ser incluido en la Bolsa de trabajo de CESAE.
Prácticas aseguradas durante tu período de formación
En CESAE sabemos que realizar prácticas es un primer gran paso para acceder al mercado laboral. Por ello establecemos la posibilidad de que todos nuestros alumnos tengan la posibilidad de realizar prácticas profesionales durante su período de formación. Para ello disponemos de un departamento de Gestión del talento que se ocupará de realizar las gestiones necesarias
Prácticas opcionales y flexibles en más de 150 empresas del sector turismoLos alumnos que deseen realizar prácticas deberán de solicitarlo a la escuela que será la encargada de contactar con las empresas turísticas colaboradoras y enviar el CV del candidato.
No se establece una duración mínima ni máxima para la realización de las prácticas y siempre dependerá de la disponibilidad del alumno y del acuerdo al que llegue con la empresa.
CESAE pondrá en contacto al alumno con la empresa de prácticas y será esta última la que acuerde la duración, la localización geográfica, las condiciones económicas y el horario con el candidato que las solicite.
