Programa Superior en Dirección y Gestión Wellness & Spa (PDWS)
El Programa Superior en Dirección y Gestión Wellness & Spa (PDWS) es un programa formativo que capacita al alumno para dar respuesta a las necesidades de los clientes, que en los últimos han apostado por el turismo de salud y bienestar. La gran demanda de estos servicios han propiciado un aumento de establecimientos que ofrecen estos programas de Wellness & Spa.
El sector del Wellness & Spa busca profesionales para satisfacer la alta demanda de clientesEl PDWS es el programa diseñado para aquellos alumnos que quieran convertirse en un spa manager o desarrollar su carrera profesional en cualquier establecimiento dedicado al turismo de salud y bienestar. Durante el curso el alumno aprenderá todo lo necesario para gestionar o poner en marcha un centro Wellness & Spa. Este programa, a diferencia de otros, pone más énfasis en temas como Marketing Digital, Ventas, Administración de Empresa y Gestión de la empresas relacionadas con el sector Wellness & Spa. El PDWS da respuesta a la demanda, cada vez mayor, del llamado “turismo de salud”. Los contenidos se adaptan a las necesidades y realidad práctica de los centros de Wellness & Spa, debido a la necesidad creciente y mayor conciencia respecto a los beneficios que suponen la búsqueda de mayor salud y bienestar personal.
La figura de Gerente o responsable de centros Wellness & Spa se asemeja cada vez más a la de Director de Hotel, y es, desde luego, el responsable máximo en el Spa. Es un completo programa que capacita para entender sobre las finanzas de una PYME, plan de empresa, marketing, relaciones humanas, marketing digital, comercialización de productos, blogs, redes sociales, así como sobre los tratamientos y cuestiones más relevantes y fundamentales del negocio del Spa
Salidas profesionales
El objetivo de este programa es que el alumno obtenga un conocimiento teórico y práctico para trabajar como:
- Gerente de un centro Wellness & Spa.
- Responsables del servicio de Wellness & Spa, dentro de balnearios y hoteles.
- Director o responsables en establecimientos relacionadas con servicios de Wellness.
Las salidas para este tipo de profesionales son amplias y numerosas ya que en los últimos años se ha experimentado una creciente demanda de este tipo de centros. No solo los centros Wellness & Spa o balnearios exigen profesionales, sino que cada vez más hoteles ofrecen instalaciones de Spa para satisfacer las nuevas exigencias de sus clientes.
Título
Este programa formativo otorga al alumno el Título Propio del Programa Superior en gestión Wellness & Spa acreditado por la Universidad Nebrija Business School de Madrid, formalizado por la apostilla de la haya para su reconocimiento internacional en los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961.
CESAE Business & Tourism School realizará este trámite sin coste adicional a los alumnos que lo requieran. Se pueden consultar los estados firmantes del convenio y los trámites que realizaremos en el siguiente enlace del Ministerio de Justicia de España. Pincha aquí
Duración y créditos
El Programa Superior en gestión Wellness & Spa tiene una extensión de 30 ECTS (título propio de la Universidad Nebrija).
El programa tiene una duración de 750 horas. La calificación global del programa se determinará teniendo en cuenta la resolución de los casos prácticos y el proyecto final.
La próxima convocatoria es el: 10/04/2023.
Modalidad
Todos nuestros programas superiores se imparten mediante una metodología online basada principalmente en la resolución de casos prácticos y la elaboración de un proyecto final defendido ante un tribunal. En algunos casos el alumno puede acudir libremente a los talleres presenciales que se organizan en la Escuela y que sirven para desarrollar de manera práctica los conocimientos adquiridos así como entrar en contacto con profesionales del sector que se encuentran en activo.
Prácticas en empresas
CESAE tiene convenios con más de 150 entidades relacionadas con el sector turístico. Todos nuestros alumnos tienen acceso a realizar prácticas en empresas para complementar su formación. Nuestro sistema de prácticas es abierto y flexible y es el alumno el que solicita llevarlas a cabo en función de su disponibilidad horaria y de su localización geográfica.
Aspectos económicos
CESAE Business & Tourism School permite que el alumno pueda financiar todos los programas formativos para que los aspectos económicos no sean un impedimento a la hora de realizar cualquier formación.
Nuestros programas formativos pueden ser bonificados a través de la Fundación Estatal.
Puede consultar todas las modalidades de financiación o las condiciones de bonificación de la Fundación Estatal contacta con CESAE en el teléfono 912 977 166 o escríbenos al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin compromiso.