Programa del Curso de Experto en Social media y Community manager en turismo
En este programa formativo se compone de 2 grandes áreas y se centra, en resumen, el Marketing online y la gestión 2.0 para negocios turísticos; y la función del Community manager para todo lo relacionado con el turismo.
MARKETING ONLINE Y GESTIÓN 2.0 EN HOTELES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS
- las bases del marketing online hotelero
- Correcto diseño del sitio web
- Sistemas de reservas online
- Sistemas de distribución online
- Posicionamiento orgánico en buscadores
- Marketing en buscadores (SEM)
- E-mail marketing - newsletters
- El trabajo del hotel en su identidad corporativa online
- Redes sociales (web 2.0 o social media)-i
- Redes sociales (web 2.0 o social media)-ii
- Gestión de blog corporativo
- Monitorización de las opiniones de clientes
- Advertising: campañas de publicidad online
- E-crm. herramientas online para fidelizar al cliente
- La estrategia global del e-marketing hotelero
- Marketing y comunicación online turismo rural
- Marketing y comunicación online wellness y spa
- Marketing y comunicación online restauración
- Marketing y comunicación online agencias de viajes
COMMUNITY MANAGER PARA TURISMO
- Web 2.0: claves para crear una comunidad de prescriptores
- Social media marketing: una oportunidad estratégica
- Radiografía de medios sociales: ¿cómo elegir los más adecuados para el turismo?
- Rasgos distintivos del community manager en el sector turístico
- Valores creativos del marketing de contenidos: storytelling
- ¿Cómo plantear blogs y foros turísticos?
- Características del marketing turístico online
- Claves del posicionamiento en buscadores
- Analítica web y analítica en social media
"Eventualmente CESAE Business&Tourism School se reserva el derecho de mejora continua de los contenidos del programa con el propósito de favorecer el alcance de los resultados de aprendizaje"
CESAE desarrollará el programa completo en la forma y orden de materias en que la Dirección Académica considere más oportuna y convenientemente para el alumno, sin someterse estrictamente al criterio enunciativo y enumerativo de las asignaturas que pueden aparecer en programas, webs o catálogos. Así mismo, queda reservado para la Dirección Académica el derecho a cambiar tutores/formadores o el programa formativo en sí, cuando el beneficio de la enseñanza o cuando circunstancias imponderables lo requieran.