Qué ofrecemos como escuela con más de 15 años de trayectoria
Desde CESAE entendemos que para desarrollar una excelente formación en turismo debemos de:
Realizar continúas simulaciones y casos prácticos de la realidad y promover la participación del alumno, de manera individual o grupal.
- Establecer una conexión entre alumnos, tutores, profesores y técnicos de CESAE para formar un equipo de apoyo. El objetivo es superar los obstáculos que se puedan producir durante el desarrollo del programa.
- Desarrollar una tutorización personalizada para promover el aprendizaje de los alumnos y ofrecerles una mayor flexibilidad en la gestión del tiempo y los horarios.
- Garantizar la profesionalidad en la formación de turismo. Colaboramos con más de 50 empresas del sector turístico y grandes profesionales en activo.
- Facilitar el acceso al empleo. Todos nuestros alumnos pueden acceder a nuestra bolsa de empleo y entrar en contacto con nuestros partners para acceder al mercado laboral.
Metodología teórica y práctica aplicada las exigencias del sector turístico
Nuestra metodología se basa en 4 principios fundamentales :
- Nos adaptamos al nivel del alumno. Entendemos que el proceso formativo tiene que ser útil y que cada alumno tiene un ritmo de aprendizaje distinto.
- Sabemos la importancia de la transformación digital y la utilización de los recursos tecnológicos, por ello Incorporamos recursos didácticos tecnológicos y herramientas de comunicación en el proceso formativo.
- Ofrecemos apoyo personalizado en todo momento. Contarás con un tutor especialista para cada módulo que resolverá todas tus dudas y te ayudará en la realización de los casos prácticos.
- El alumno tendrá a su disposición desde el primer momento la Guía metodológica del alumno y calendario lectivos de su programa formativo, así como acceso al Expediente académico que permitirá conocer en todo momento su progreso y consecución de objetivos. Asimismo, se mantendrá actualizada la información sobre su progreso y los resultados evaluativos de las actividades realizadas.
Recursos didácticos innovadores y una plataforma e-learning propia
Ofrecemos un apoyo personalizadopara formar a los mejores profesionales del sector turístico
Abierta las 24 horas los 7 días de la semana para que estudies a tu ritmo y en los horarios que tú elijas. Trabaja con las últimas tecnologías de la web, comunícate en cualquier momento con el tutor o el resto de compañeros, participa en nuestros chats o escribe en nuestro blog y empieza a publicar tus conocimientos en el sector turístico. Dispondrás de todo lo necesario para tu aprendizaje: foros, webinars, seminarios presenciales, chats y clases magistrales.
- Webinars: se realizarán talleres virtuales sobre temáticas concretas. Habrá una exposición inicial y posteriormente un coloquio donde podrás participar. Duran 45 minutos y estarán disponibles en el campus.
- Seminarios presenciales/virtuales: jornadas que refuerzan los conocimientos aprendidos durante el estudio y ofrecen la posibilidad de estar en contacto directo con el profesor y otros alumnos del mismo curso. Posteriormente se colgarán en la web.
- Clases Magistrales: grabadas por nuestros profesores y profesionales y líderes del sector expertos sobre los diferentes temas del programa. Ofrecen una visión real de la actividad de las empresas hoteleras contada en primera persona por sus protagonistas.
Cómo evaluamos al alumno
En este Programa Superior en Dirección y Gestión hotelera, la calificación de cada asignatura es el resultado de tres tipos de evaluación:
- La evaluación continua que incluye:
- Estudio del Contenido didáctico: adquisición de los conceptos mediante la lectura de los manuales de la asignatura y el visionado de las diapositivas del Aula Virtual.
- Test de Evaluación: realización de los test de evaluación tras terminar cada unidad didáctica.
- Foros de Debate: a lo largo de la asignatura habrá una serie de foros de debate temáticos, guiados por el tutor especialista. Alumnos y profesores compartirán sus opiniones y conocimientos para enriquecer su aprendizaje y resolver dudas, aunque no son obligatorios para los alumnos de los programas superiores.
- Realización de los ejercicios prácticos con los simuladores y las herramientas de Gestión Hotelera y de Revenue Management
- Post en el blog CESAE: El alumno deberá redactar un post o artículo de opinión sobre una temática relacionada con las asignaturas cursadas, haciendo uso de diferentes fuentes de referencia y de su capacidad de investigación. Si el post cumple con los requisitos necesarios, será publicado en nuestra web.
- Los casos prácticos:
- Se realizarán de manera individual y versarán sobre situaciones que podrían pertenecer a la realidad laboral. El alumno deberá de poner en práctica sus habilidades y conocimientos adquiridos para ofrecer una solución a la problemática planteada.
- El caso práctico final de aplicación profesional:
- Se elaborará en grupo o de manera individual y con un plan de trabajo personalizado; y se defenderá ante un tribunal evaluador presencial/virtual