10 claves para triunfar con tu CV en el extranjero (parte 1)

12/03/2015

Buscar trabajo en sin duda una de las tareas más arduas y difíciles a las que se enfrenta cualquiera. En los últimos años y dadas las circunstancias que vivimos son muchos los que se lanzan a buscar empleo en el extranjero. Independientemente del país que se elija todo empieza, sin embargo, con la creación del curriculum y es así donde surge la gran pregunta: 

¿Cómo lo hago para destacarlo y conseguir una entrevista de trabajo?

 

1.No traduzcas tu currículum directamente a otro idioma. Haz uno nuevo.

Cada país es diferente, tiene sus costumbres, su cultura, y también su manera de hacer currículums. La primera recomendación es que revises y analices el país al que te quieres ir. Conoce qué piden, cómo quieren el currículum, que papeleo tendrás que hacer para irte, etc.

Una vez que tengas esto claro, empieza a crear tu currículum.

Eso sí, ten en cuenta que hay cuestiones como los datos personales que en algunos países no están bien vistos, o incluso prohibidos. Edad, sexo, estado civil o si tienes hijos son datos que no se ponen para trabajar en Estados Unidos, para evitar así cualquier tipo de discriminación. 

He aquí algunos ejemplos:

-En Alemania el cv debe ir acompañado de una carta de presentación.

-En Francia te piden la edad, pero no la fecha de nacimiento y tienden a pedir referencias de tus otros empleos.

-En Reino Unido el cv no tiene que llevar fotografía.

-En Rusia importan mucho las calificaciones de tus titulaciones.

Si quieres saber más acerca de qué necesitas para irte a trabajar a un país en concreto visita la web del Ministerio de trabajo y descárgate sus guías.

 

1.No traduzcas tu currículum directamente a otro idioma. Haz uno nuevo.

Imagina la cantidad de currículums que reciben los reclutadores. ¿Crees que se los leen todos? Pues seguramente no. Valoran que el CV sea escueto y que diga exactamente lo que buscas. No lo adornes. Intenta concretar en una frase que quieres conseguir con ese empleo o algo que te diferencie del resto y elude las obviedades.

Si quieres acceder a un puesto de gestión o dirección hotelera no pongas: 

"Conseguir dirigir un gran  hotel"

Concreta y aporta un valor para la empresa al contratante. Por ejemplo: 

"Aplicar mis 5 años experiencia para conseguir optimizar  y maximizar la rentabilidad del hotel"

 

10 consejos para triunfar con tu curriculum en el extranjero parte 1 1

 

1.No traduzcas tu currículum directamente a otro idioma. Haz uno nuevo.

 

Escribe sólo aquellos datos relativos a tu formación que crees que serán valorados para el puesto al que quieres aplicar. Coloca el año, el centro de formación y los estudios que cursaste. Añade también algún logro relevante si tienes como por ejemplo, un premio a un trabajo universitario o similar. Lo recomendable es colocar esta información desde la más reciente hacia la más antigua, pero en algunos países valoran que esto se han inversamente como es el caso de Holanda.

 

1.No traduzcas tu currículum directamente a otro idioma. Haz uno nuevo.

Es uno de los apartados más importantes del curriculum y en el que más se centran los reclutadores a pesar de que muchas veces veamos ofertas que exigen un sinfín de formación.

Si se tiene:

Suele ponerse de la más reciente a la más antigua. Incluirá fecha, empresa y puesto desempeñado. 

En el caso de que tengas una experiencia en un puesto similar al que estás optando, conviene además que incluyas un pequeño listado de las tareas que desarrollabas, qué herramientas controlabas, si tenías personal a cargo y algún logro que hubieras conseguido.

Evita incluir experiencias laborales que no sean relevantes para el puesto. 

Si no se tiene:

Céntrate en todos aquellos logros académicos que  hubieras conseguido, añade todas tus habilidades, aquello que te diferencia y que aporte valor. Si has sido voluntario en alguna organización añádelo también. Incluso si has estudiado o vivido en el extranjero, ponlo también.

Este tipo de curriculum se suelen llamar "funcionales" y están indicados sobre todo para recién titulados.

 

1.No traduzcas tu currículum directamente a otro idioma. Haz uno nuevo.

Importantísimo poner con quién pueden hablar sobre su desempeño en anteriores empleos.

Evidentemente vas a obviar algún trabajo en el que tu salida no fue cordial. En países como Francia o Reino Unido van a comprobar casi seguro al 100% este tipo de datos. Así que no obvies este dato porque puede ser clave a la hora de seleccionarte o no. Incluye a algún  jefe o antiguo compañero que sepas que hablaría bien de ti y coméntale cuáles son las habilidades que quieres que digan sobre ti.

 
En el próximo artículo os contaremos los otras 5 claves para conseguir que tu curriculum triunfe si decides buscar trabajo en el extranjero.
 

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Una de las caras más visibles de un hotel o empresa hotelera es la...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50...

5

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

El revenue management, un paseo desde American Airlines hasta...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 
 

Infórmate sobre becas disponibles

 

Antiguos Alumnos

La mejor carta de presentación son ellos. Nuestros alumnos opinan sobre su Experiencia CESAE, y sobre todo de cómo su paso por la escuela ha influido en su carrera laboral. A todos ellos les damos las gracias por confiar en nuestra metodología y por ayudarnos a seguir creciendo y ampliando nuestra formación en turismo y hostelería.

 
 

Prácticas en empresa y bolsa de empleo

Podrás llevar a cabo prácticas, durante la formación o una vez finalizada, en las mejoras cadenas hoteleras y empresas de hostelería y turismo, colaboramos con más de 150 empresas desde hace más de 15 años, nuestro programa de prácticas te permitirá aquiririr o mejorar tu experiencia en el entorno laboral. Como alumno de CESAE, tendrás la oportunidad de formar parte de la bolsa de trabajo.

Colaboradores:

  • Colaboradores de CESAE 10
  • Colaboradores de CESAE 08
  • Colaboradores de CESAE 09
  • Colaboradores de CESAE 02
  • Colaboradores de CESAE 01
  • Colaboradores de CESAE 07
  • Colaboradores de CESAE 03
  • Colaboradores de CESAE 04
  • Colaboradores de CESAE 05
  • Colaboradores de CESAE 06

Partners académicos y certificaciones

CESAE Business & Tourism School tienen un firme acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con la Universidad Nebrija y con la Universidad de Murcia que se materializa con títulos universitarios propios en masters, especialistas, expertos y cursos universitarios

CESAE ha firmado un acuerdo de colaboración con La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), esta asociación lleva trabajando desde 1972 en favor de uno de los colectivos más relevantes del panorama turístico, apoyando, promocionando y gestionando sus intereses laborales y sociales.

CESAE Business & Tourism School está certificada por la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO14001 de gestión ambiental, ISO27001 para la seguridad de la información.

Partners

ISOSv3

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información