¿Así que quieres ser Chef? Así comienza uno de los capítulos del estupendo libro del desaparecido Anthony Bourdain, Kitchen Confidential, lectura de cabecera de muchos estudiantes y cocineros incipientes. Es una buena pregunta, ahora que la cocina es mucho más atractiva para iniciarse en ella que cuando yo me enrolé, ya que en aquella época se relacionaban las enseñanzas de Formación...
Leer más...Muchos establecimientos de hostelería, desde restaurantes, bares, hoteles a caterings, colectividades o cocinas de producción poseen equipamiento industrial de cocina muy práctico y más duradero que las gamas domésticas, para todos los procesos de cocción necesarios para desarrollar su labor de forma efectiva. La mayoría de las veces que se pretende abrir un nuevo negocio de restauración, los...
Leer más...Antes de contestar a la pregunta de dónde estudiar gastronomía, debemos observar que si bien aprender a gestionar, conservar y preparar alimentos puede aprenderse en una escuela, las enseñanzas que se imparten en España suelen poseer la nomenclatura de –cocina y gastronomía- porque ambas están muy interconectadas, aunque no son iguales. En primer lugar, según la RAE, el término Gastronomía...
Leer más...Los estudios correspondientes a la obtención del Título de Técnico en Cocina y Gastronomía corresponden a un Grado Medio de Formación Profesional. Se trata de una enseñanza de dos años de duración, a la que se puede acceder desde la FP Básica, desde el bachillerato o desde otro tipo de estudios superiores. Sus objetivos son dotar al futuro profesional de todos los conocimientos que precisará...
Leer más...Como se comentaba en la anterior entrada, depende mucho del momento vital en que nos encontremos, y las características de la oferta formativa que se busque a cada momento. Desde las pequeñas escuelas de cocina de barrio, que ofrecen talleres monográficos a niños y adultos, cuya duración puede variar de una a cinco sesiones, y que para reforzar un tema concreto puede estar muy bien como...
Leer más...¿Por qué estudiar para llegar a ser Chef? En primer lugar, hay que aclarar que la profesión de cocinero es muy vocacional, ya que se trata de un oficio duro, que como todos, requiere sacrificios. Por supuesto, para llegar arriba se comprende una secuencia de cargos que no son sino la progresión de la propia carrera culinaria, desde ayudante a cocinero, de jefe de partida a segundo de cocina, y...
Leer más...A esta provocadora pregunta se puede responder de forma superficial: nada. Pero si nos adentramos en las motivaciones, los métodos, los resultados a largo plazo y la repercusión que tienen en sus propios ámbitos hallaremos ciertas similitudes. Una repercusión e importancia que no siempre van de la mano de la rentabilidad inmediata. ¿Quién no se ha preguntado qué sentido tiene diseñar ropa...
Leer más...Este Post nos ha pareceido muy interesante, dentro del tema de Restauracion, esperamos que sea de vuestro interés, un saludo y pasar una buena semana. El uso de la tecnología disponible en la actualidad facilita el trabajo en la cocina, distribuyendo de manera más racional las cargas de trabajo o permitiendo la ejecución de varias elaboraciones a la vez. Los hornos inteligentes, el abatidor de...
Leer más...Queridos Lectores, hoy me gustaría desde este Blog hablaros y dar nuestro pequeño homenaje a SANTI SANTAMARÍA, uno de los grandes dentro de los Fogones. El pasado 16 de febrero nos dejó Santi Santamaría, una de las principales figuras de la gastronomía española contemporánea. Nos queda el legado de un genio de los fogones. El reconocido cocinero falleció de manera fulminante a la edad de 53...
Leer más...Poco a poco nos hemos dado cuenta de que uno de los atractivos de este blog es el dar a conocer eventos relacionados con las temáticas sobre las que hablamos. Podíes ver aqui algunos de los eventos que hemos anunciado. Hoy hemos considerado interesante hablaros del Forum Girona 2011, evento que tendrá lugar del 20 al 23 de febrero de 2011 El programa se centra en tres temáticas...
Leer más...