El turismo y la hotelería son dos de los motores clave de la economía de nuestro país y del mundo. El número de turistas que recibe España aumenta cada año y sus nuevos gustos y requerimientos han generado múltiples nuevas profesiones para cumplir sus expectativas. El tipo de turista que recibe nuestro país es, además, heterogéneo, ya que España ofrece...
Leer más...Sería falso decir que hoy en día, por primera vez, hay una tendencia mundial hacia la alimentación saludable que impregna todo, o casi todo, el sector de la restauración en los cinco continentes. Y lo sería porque el concepto de alimentación saludable abarca tantos aspectos que la tendencia de Restauración Healthy apenas se refiere a algunos de ellos. ¿A qué se...
Leer más...¿Qué son los certificados de profesionalidad en el ámbito de la hostelería? En hostelería, como en cualquier otra profesión que figure dentro del catálogo nacional de cualificaciones profesionales, los certificados de profesionalidad son documentos que acreditan a un trabajador/a que reúne las competencias para esa profesión recogidas en dicho catálogo. Se trata, en resumidas cuentas, de un...
Leer más...A continuación, hablamos de los principales factores que debemos tener en cuenta en nuestro establecimiento respecto a la alimentación, su higiene y seguridad que implica trabajar con productos destinados al consumo de las personas. Higiene y seguridad alimentaria En primer lugar debemos tener claro que la higiene de los alimentos depende de nuestra preocupación y la manera de...
Leer más...En este post hablaremos de los puntos clave de la restauración más importantes empezando desde la historia de restauración, pasando por las influencias y nuevas tendencias, hasta el diseño integral de un restaurante. Evolución, historia y nuevas tendencias en restauración El sector de la restauración está constituido por todos aquellos establecimientos públicos que...
Leer más...Cuando buscamos que el servicio de un cliente de nuestro restaurante se convierta en una experiencia, estaremos, sin darnos cuenta, entrando en el mundo del marketing gastronómico. Podríamos entender este concepto como el conjunto de procesos y estrategias mediante los cuales captamos y cautivamos clientes a través de productos y servicios gastronómicos, haciendo que su experiencia sea...
Leer más...Si queremos montar un restaurante, no basta con tener buenos conocimientos y dotes de dirección. Existen unas nociones previas necesarias para poder afrontar este reto. No se trata sólo de gestionar un equipo humano, definir cuál es la línea de cocina más adecuada a seguir, o la distribución de mesas más correcta para nuestra clientela. Debemos gestionar un negocio, hacerlo rentable y crear una...
Leer más...Existe cierta creencia popular acerca de los restaurantes, donde poco menos que se trata de un negocio al alcance de gestionar por cualquiera, y donde una buena localización, o un buen chef, nos garantizarán el éxito? ¡Nada más lejos de la realidad! Dirigir o abrir un restaurante nos enfrentará a una complejidad en la gestión que requiere de una formación específica como puede ser un...
Leer más...España es un destino top, no sólo por sus paisajes, bonitas ciudades, su cultura, sus climas y sus gentes. Lo es también por su variedad gastronómica que no se ha quedado en sus maravillosas recetas tradicionales, sino que se ha desarrollado hasta ser puntera en el mundo por sus innovaciones, sabores y texturas. Los destinos turísticos, así como la demanda turística, siempre han...
Leer más...Un correcto escandallo es esencial para el buen funcionamiento de un restaurante. Si no incluyes en tu rutina de gestión la realización de escandallos, estás avocado al fracaso más absoluto. ¿Tantas consecuencias y tan nefastas tiene escandallar o no hacerlo? Sí. Porque si no extraes un escandallo milimétrico de cada plato que sirves en un restaurante, estarás perdiendo dinero sin...
Leer más...