No es raro encontrarse, tanto en las conversaciones cotidianas del sector como en artículos, posts e incluso bibliografía especializada, que muchas personas y autores identifican los términos ‘hotelero’ y ‘hostelero’ u ‘hotelería’ y ‘hostelería’. Parece más claro para la mayoría de las personas y profesionales que el término ‘turismo’ se refiera a una realidad más amplia y no reducible a los...
Leer más...La reciente entrada en vigor del Real Decreto que redefine la organización y las estructuras de las enseñanzas universitarias oficiales en España, incluye un hecho novedoso para todos los actores implicados en la formación turística: tras años de reivindicaciones, el turismo ha sido reconocido como área de conocimiento en la universidad española. Entre los efectos de este cambio, cabe pensar que...
Leer más...Sin duda, una de las decisiones más importante en la vida de un estudiante es elegir qué y dónde estudiar. Es una decisión que puede marcar tu futuro y tu vida profesional, por este motivo hay que evaluar diferentes factores para tomar la mejor decisión. A continuación, se muestran algunos de los principales requisitos para elegir en qué universidad estudiar turismo. Son los...
Leer más...En la actualidad, debido a la gran crisis mundial provocada por la pandemia son muchos los sectores que se han visto afectados, especialmente el sector servicios y por tanto el turismo. Sin embargo, la industria turística durante toda su historia ha tenido muchos retos y ha pasado por muchos momentos de inestabilidad, de ahí también su factor más importante, su dinamismo, ya que es un sector en...
Leer más...El Turismo en relación a términos de estudio es prácticamente muy reciente, sobre todo si lo comparamos con otras materias como el Derecho o la Medicina como algunos ejemplos. Esto se puede apreciar también casos especificos, como es el vacío de un vocablo que determine a quién finaliza la formación reglada de turismo. Esta formación tiene como finalidad aportar al desarrollo de la actividad...
Leer más...En la actualidad, cada vez hay más formas de estudiar administración hotelera a causa del auge constante del turismo en los últimos años y debido a la cantidad de oportunidades de trabajo que ofrece en la mayoría de países del mundo. Esta carrera ofrece la posibilidad formar parte de la gran industria hotelera y turística, a la vez que se adquieren conocimientos gastronómicos, económicos,...
Leer más...Claves de la Experiencia de Cliente en la Era Covid 11/01/2021 El hotelero ha sido sin duda uno de los sectores más afectados por la crisis del COVID-19, una crisis que ha obligado a rediseñar la experiencia del cliente a marchas forzadas para volver a dar la bienvenida a ese huésped, que hoy más que nunca necesita sentirse seguro. La elaboración en tiempo récord, por parte...
Leer más...Entre los debates candentes en el sector, uno de los que más interés despierta es de los entes de promoción turística o DMO (Destination Marketing Organizations). Ante el desbordante crecimiento turístico mundial, las reflexiones giraban en torno a la visibilidad de las marcas, la comunicación de las experiencias locales y, de manera recurrente, la evolución hacia una gestión integral del...
Leer más...En línea con las tendencias empresariales, las Agencias de Viajes se están convirtiendo en proveedores globales de servicios. Esta nueva realidad, marcada por la transformación digital y la deslocalización del trabajo, hace que debamos revisar y actualizar las clasificaciones convencionales sobre los tipos de Agencias de Viajes existentes. Ilustración 1 Organigrama sobre clasificación de...
Leer más...El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50 años, especialmente durante lo que llevamos de siglo, donde la cifra de desplazamientos ha crecido nada menos que más de un 55% desde el año 2000. Sin embargo, muchas empresas del sector todavía tienen mucha improvisación en su comunicación, y se suelen identificar con presencia en las redes sociales. Obviamente estas son muy...
Leer más...