Principales tipos de eventos, definición y características
19/03/2019
Como ya te hemos comentado en otras oportunidades, un organizador de eventos es un profesional capaz de organizar distintos tipos de eventos: desde ruedas de prensa a bautizos, pasando por galas benéficas, aniversarios, grandes eventos de empresa para la presentación de productos, reuniones, conferencias y convenciones. ¿Sueñas con dedicarte a ello? Te contamos qué estudiar y un adelanto del vocabulario que deberás comenzar a manejar si deseas convertirte en un experto en la materia.
Organización de eventos: qué estudios requiere
Si anhelas convertirte en un event planner de renombre tendrás que estudiar y trabajar duro. Comienza por formarte en los mejores sitios con equipos docentes de excelencia. Procura optar por centros de enseñanza que te ofrezcan horas cátedra y horas de práctica casi en dosis iguales; sabrás que la técnica es importante, pero el talento se demuestra trabajando.
Debes saber que no es necesaria una titulación universitaria. Existen títulos terciarios de protocolo y organización de eventos (online o presencial) que luego se complementan con cursos superiores y másteres. En CESAE contamos con diferentes cursos de protocolo dedicados a la restauración, a empresas turísticas, wedding planner, etc. Además de contar con la formación del máster en protocolo y organización de eventos.
Definición y tipos de eventos: de la A a la Z
La organización de eventos es un proceso complejo que implica la planificación, el diseño y la gestión de un evento, desde el minuto uno hasta después de realizado, midiendo sus repercusiones y analizando los objetivos dispuestos.
Pero ¿qué es un evento?
Un evento un suceso de importancia y una de las mejores herramientas de comunicación (eventos corporativos, eventos deportivos, eventos empresariales, eventos sociales, exposiciones, ferias, la presentación de un libro, una boda, un mitin político, congresos) que requiere de dirección y programación. Independientemente del tipo de evento, ya sea para una empresa, entidad o persona pública, es una estrategia de marketing, por lo que debe ser planificada con responsabilidad y cuidado. Por lo general, todo evento tiene un objetivo preciso para quien lo organiza, por eso siempre debe quedar en manos profesionales.
A propósito, si deseas transformarte en un profesional de la organización, será mejor que te vayas «empapando» de los distintos tipos de eventos que existen. Presta atención a los detalles.
Principales tipos de eventos
—Desfile de moda. Busca instalar una marca y para ello se convoca a asistentes influencers, medios de comunicación, celebrities, entre otros.
—Gala benéfica o de responsabilidad empresarial. Persigue unir en el inconsciente colectivo una marca o entidad a una causa (el cuidado del medio ambiente o el compromiso social).
—Lanzamiento de producto. Tiene por fin comunicar al mercado el inminente lanzamiento de un producto.
—Mitin corporativo. Se trata de una reunión o convención a la que asisten miembros de una organización. Tiene un objetivo preciso: realizar un anuncio interno o celebrar el aniversario de la empresa o entidad, por ejemplo.
—Road show. Es una estrategia de marketing. Consiste en promocionar una marca en distintas ciudades, darle visibilidad y posicionarla.
—Rueda de prensa. Es un encuentro entre una empresa, entidad o figura pública y los medios de comunicación.
—Team-building. Es un mitin de trabajo destinado al personal involucrado en determinado proyecto. Para motivar, comprometer, informar...
Ahora que sabes perfectamente de qué va la organización de eventos, qué tipos de eventos existen y cuán amplio es el abanico de posibilidades profesionales, lánzate a cumplir tu sueño. No te dejes para más tarde. Tu tiempo es hoy.