La Importancia de la Flotación en el Agua

18/07/2012

Estimados seguidores os dejamos un Post de Wellness & Spa, sobre la Flotacion que ha escrito una de nuestras alumnas..... que relajacion sólo de leerlo ........ qué os parece a vosotros, os animaís????

El agua es uno de los elementos esenciales para la vida, sin agua no hay vida. Ya en la gestación vivimos durante 9 meses en una especie de "piscina" particular. Más del 70% del cuerpo es agua. Tal es la importancia del agua en nuestras vidas que incluso se dice que el envejecimiento corresponde a un proceso de deshidratación paulatina de nuestro organismo. No hay duda, el agua es fuente de vida y salud.

la importancia de la flotacion en el agua 1

El agua ofrece muchísimas posibilidades terapéuticas, desde el simple contraste de agua fría y caliente, a las técnicas más complejas de rehabilitación acuática. Una de esas técnicas es la FLOTACIÓN.

La FLOTACIÓN es un método terapéutico y de relajación que consiste en dirigir el movimiento de las estructuras lesionadas o alteradas con el fin de enlongar, tonificar, relajar o flexibilizarlas; mientras el cuerpo flota sobre agua de mar y a una temperatura aproximada de 32º.

Gracias a la presión hidrostática y a la densidad del agua, cada vez que flotamos sentimos como si 20 manos nos sostuvieran, con la relajación muscular y mental que eso supone. Estas características físicas hacen que el movimiento en el agua resulte más relajante y menos dificultosa por lo cual está muy indicado en problemas de rigideces, bloqueos articulares, problemas musculares etc., bien sea de origen traumático, postoperatorio, etc.

Los efectos que se consiguen en una sesión de FLOTACIÓN SON:

  • A nivel muscular, principalmente la relajación de las fibras musculares.
  • también conseguimos aumentar la elasticidad del músculo.
  • el simple hecho de flotar en agua de mar a 32º produce muchos beneficios, relaja las fibras musculares y libera las articulaciones.
  • con mínimo riesgo de lesión y sin ningún tipo de dolor.

Pero una sesión de flotación estática asistida, no es simplemente mantenerse en flotación. No podemos entender la flotación sin tener en cuenta el concepto de movimiento terapéutico que no hace sino referencia al uso de movimientos armónicos y fisiológicos con fines terapéuticos, de ahí que la flotación sea además asistida.

No hay que olvidar que el simple movimiento armónico es una herramienta muy valiosa para la relajación, para flexibilizar las articulaciones, para mejorar la coordinación entre las distintas partes del cuerpo, etc.

la importancia de la flotacion en el agua 2

Respecto a los movimientos que se realizan dentro de la sesión, todo depende del problema que queramos trabajar.

El movimiento se puede dirigir desde las cervicales, desde las dorsales, y si nos interesa, desde el pie...Todos son movimientos armónicos, rítmicos, elásticos. No hay cambios bruscos en los movimientos. Además los movimientos que se realizan están basados en el movimiento natural y fisiológico de la articulación que estamos trabajando.

Por otro lado, además de sostener el terapeuta al paciente, nos ayudamos de flotadores en los tobillos y en la nuca para facilitar la flotación. Incluso podemos trabajar con un punto fijo apoyando por ejemplo las piernas sobre el borde de la piscina.

De todas formas, el trabajo en flotación no sólo se limita a la relajación o flexibilización. También podemos trabajar la tonificación.

Así pues, se podría decir que el objetivo principal de la flotación es la de reinstaurar el equilibrio entre músculos y articulaciones para recuperar el movimiento normal, además de conseguir también un efecto tanto corporal como mental.

La sesión de FLOTACIÓN debe realizarse en un entorno tranquilo y relajado, y dirigido en la piscina por un terapeuta especializado.

Es una técnica, por otro lado, que permite combinarla con otro tipo de técnicas como por ejemplo el shiatsu (técnica que combinada con la flotación, se denomina WATSU), se puede combinar con masajes manual o con técnicas de hidroterapia. Todo dependiendo el objetivo de la sesión.

Es una técnica que además de ofrecer muchísimas posibilidades de tratamiento sobre todo a nivel musculosteoarticular, supone un aliado muy eficaz en la lucha contra el estrés.

Ana Oliva Herreros, está realizando el Programa Superior en Dirección y Gestión Wellness&Spa.

Si has encontrado interesante este post quizás te interese nuestro Programa Superior en Dirección y Gestión Wellness & Spa sobre el cual puedes solicitar más información a través de este blog o a traves de:

- Nuestro Twitter

- Nuestra Página Web (en la cual puedes ver más información sobre cada curso)

- Nuestro Muro de Facebook

- Nuestro Perfil en Google+

http://www.cesae.es

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos agigantados en los...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Una de las caras más visibles de un hotel o empresa hotelera es la...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50...

5

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

El revenue management, un paseo desde American Airlines hasta...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 
 

Infórmate sobre becas disponibles

 

Antiguos Alumnos

La mejor carta de presentación son ellos. Nuestros alumnos opinan sobre su Experiencia CESAE, y sobre todo de cómo su paso por la escuela ha influido en su carrera laboral. A todos ellos les damos las gracias por confiar en nuestra metodología y por ayudarnos a seguir creciendo y ampliando nuestra formación en turismo y hostelería.

 
 

Prácticas en empresa y bolsa de empleo

Podrás llevar a cabo prácticas, durante la formación o una vez finalizada, en las mejoras cadenas hoteleras y empresas de hostelería y turismo, colaboramos con más de 150 empresas desde hace más de 15 años, nuestro programa de prácticas te permitirá aquiririr o mejorar tu experiencia en el entorno laboral. Como alumno de CESAE, tendrás la oportunidad de formar parte de la bolsa de trabajo.

Colaboradores:

  • Colaboradores de CESAE 08
  • Colaboradores de CESAE 03
  • Colaboradores de CESAE 09
  • Colaboradores de CESAE 06
  • Colaboradores de CESAE 01
  • Colaboradores de CESAE 02
  • Colaboradores de CESAE 07
  • Colaboradores de CESAE 04
  • Colaboradores de CESAE 05
  • Colaboradores de CESAE 10

Partners académicos y certificaciones

CESAE Business & Tourism School tienen un firme acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con la Universidad Nebrija y con la Universidad de Murcia que se materializa con títulos universitarios propios en masters, especialistas, expertos y cursos universitarios

CESAE ha firmado un acuerdo de colaboración con La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), esta asociación lleva trabajando desde 1972 en favor de uno de los colectivos más relevantes del panorama turístico, apoyando, promocionando y gestionando sus intereses laborales y sociales.

CESAE Business & Tourism School está certificada por la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO14001 de gestión ambiental, ISO27001 para la seguridad de la información.

Partners

ISOSv3

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información