Turismo gastronómico en España: Apuesta segura y sostenible

02/08/2019

España es un destino top, no sólo por sus paisajes, bonitas ciudades, su cultura, sus climas y sus gentes. Lo es también por su variedad gastronómica que no se ha quedado en sus maravillosas recetas tradicionales, sino que se ha desarrollado hasta ser puntera en el mundo por sus innovaciones, sabores y texturas. 

Los destinos turísticos, así como la demanda turística, siempre han estado muy vinculados a la gastronomía española en nuestro caso, y en muchas ocasiones, ésta ha dejado de ser una necesidad para convertirse en una parte importante del viaje.

Pero, ¿qué pasa cuando la prioridad es la gastronomía? ¿Cuando el destino se elige por su riqueza culinaria? o aún más, ¿cuando el restaurante es destino en sí mismo? Estaremos hablando del turismo gastronómico español.                                       

Turismo y gastronomía: Restaurante típico español                                                                                      

En España, es el norte donde más influencia tiene este turismo gastronómico español. Galicia, Asturias, País Vasco y La Rioja son las zonas más relevantes para esta demanda de turismo. Capítulo aparte es Cataluña, donde la cocina se ha desarrollado dando lugar a algunos de los mejores restaurantes del mundo, propiciando un turismo gastronómico de muy alta exclusividad.

Factores que impulsan el turismo gastronómico

Por muy buena oferta gastronómica que tenga una determinada parte del mapa, para llegar a ser receptores de este turismo deben de reunirse una serie de factores: 

-Apoyo de las autoridades para su promoción y dinamización

-Marketing online para la comercialización y visualización

-Aportar conocimientos de valor a los empleados mediante cursos de cocina y gastronomía 

-Acciones directas como visitas guiadas a fábricas de alimentos, bodegas, mercados y lonjas

-Muestras gastronómicas, esos maravillosos eventos donde se implica toda la red local de hostelería, turismo y administraciones, para dar a conocer sus productos locales. 

Ahora bien, si logramos crear un viaje, donde tengamos atractivas escalas para degustar los platos del lugar, disfrutaremos de una experiencia más que recomendable.

Las rutas gastronómicas

En muchos casos, en estas rutas se fomenta la sostenibilidad, la conservación del medio rural y la naturaleza. Conexión directa con el ecoturismo, que tiene cada vez más peso en la demanda turística del sector, y una influencia decisiva en las valoraciones de las redes sociales, imprescindibles para el triunfo de cualquier negocio del siglo XXI.

Pero incluso los mejores restaurantes, normalmente, no son el motivo del viaje. Si estos quieren dar un paso adelante, ser un destino en sí mismo, y dejar de ser parte de la oferta global, deben apostar por crear algo mágico para que el paso de sus comensales se convierta en una experiencia gastronómica.

Experiencia Gastronómica: Los destinos Gourmet

Excelencia en el servicio, calidad y oferta de sus platos, bodega, imagen, decoración y un arduo trabajo, son imprescindibles para llevar a cabo este proyecto.

Estos destinos Gourmet, donde se ha logrado este objetivo, logran sinergias para la población local ya que sus clientes suelen tener alto poder adquisitivo y demandarán otros servicios como transporte o alojamiento. 

Lógicamente, son los propios establecimientos los que intentan captar esta parte del negocio creando hoteles u otros servicios para que crear una experiencia completa. No son pocos los restaurantes o bodegas que han evolucionado sus negocios en este sentido.                                                                                                                        

Oferta Gourmet española: plato de paella con vino tinto

 

Un claro ejemplo de ello es el restaurante Atrio, con 2 estrellas michelín, que partiendo de un servicio clásico, y gracias al buen hacer de sus gestores, ha llegado a tener un hotel de 5 estrellas con una demanda prácticamente ajena a la cuidad, ya que sus clientes son, casi en su totalidad, comensales del restaurante. 

Apuesta por el turismo gastronómico

El turismo gastronómico es imparable y cada vez más potente, beneficia el entorno local, aporta un cliente con un gasto medio superior al standard, y desestacionaliza las temporadas turísticas. 

Todo ello hace que no sólo nuestro país apueste por él, otras potencias como Italia, Francia, Japón (Tokio es la ciudad del mundo con más estrellas michelín), Tailandia, México o Perú, están trabajado en la primera línea mundial. Todo un reto para los próximos años donde seguro que España mantendrá un lugar de privilegio.

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Una de las caras más visibles de un hotel o empresa hotelera es la...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50...

5

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

El revenue management, un paseo desde American Airlines hasta...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 

Conoce más sobre nuestra formación en Hostelería y restauración

 

Infórmate sobre becas disponibles

 

Antiguos Alumnos

La mejor carta de presentación son ellos. Nuestros alumnos opinan sobre su Experiencia CESAE, y sobre todo de cómo su paso por la escuela ha influido en su carrera laboral. A todos ellos les damos las gracias por confiar en nuestra metodología y por ayudarnos a seguir creciendo y ampliando nuestra formación en turismo y hostelería.

 
 

Prácticas en empresa y bolsa de empleo

Podrás llevar a cabo prácticas, durante la formación o una vez finalizada, en las mejoras cadenas hoteleras y empresas de hostelería y turismo, colaboramos con más de 150 empresas desde hace más de 15 años, nuestro programa de prácticas te permitirá aquiririr o mejorar tu experiencia en el entorno laboral. Como alumno de CESAE, tendrás la oportunidad de formar parte de la bolsa de trabajo.

Colaboradores:

  • Colaboradores de CESAE 03
  • Colaboradores de CESAE 01
  • Colaboradores de CESAE 07
  • Colaboradores de CESAE 10
  • Colaboradores de CESAE 08
  • Colaboradores de CESAE 04
  • Colaboradores de CESAE 05
  • Colaboradores de CESAE 02
  • Colaboradores de CESAE 06
  • Colaboradores de CESAE 09

Partners académicos y certificaciones

CESAE Business & Tourism School tienen un firme acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con la Universidad Nebrija y con la Universidad de Murcia que se materializa con títulos universitarios propios en masters, especialistas, expertos y cursos universitarios

CESAE ha firmado un acuerdo de colaboración con La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), esta asociación lleva trabajando desde 1972 en favor de uno de los colectivos más relevantes del panorama turístico, apoyando, promocionando y gestionando sus intereses laborales y sociales.

CESAE Business & Tourism School está certificada por la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO14001 de gestión ambiental, ISO27001 para la seguridad de la información.

Partners

ISOSv3

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información