SEO para hoteles: Qué es y cómo aplicarlo
20/05/2019
Dentro del marketing digital existe una disciplina básica y fundamental que se mantiene desde sus inicios; el SEO (Search Engine Optimization). Se trata del posicionamiento en los diferentes motores de búsqueda, con el objetivo de conseguir alcanzar las mejores posiciones de orgánica, significando esto que el motor de búsqueda para el que estamos haciendo el esfuerzo, por ejemplo Google, considera que nuestros resultados son los más relevantes y de calidad para una consulta específica. Para lograrlo con éxito es necesario especializarlo en tu sector, por ello resulta tan importante actualizarse con formaciones como el curso de marketing hotelero, en el que se contemplan estos aspectos del SEO para hoteles.
La importancia de un buen posicionamiento
En la actualidad, la búsqueda de hoteles a través de la red es muy alta y la competencia también. Compiten tanto los propios hoteles como otras plataformas como pueden ser los famosos comparadores, y es necesario ser el primero. Para ello, tienes que contar con una web optimizada y con un contenido de valor para el usuario y de calidad, atacando las palabras clave por las que te deseas posicionar.
SEO Pautas básicas para un buen SEO de contenidos
Llegar a tener una buena posición en los buscadores lleva su tiempo y esfuerzo, pero si seguimos algunos puntos básicos tendremos mucho más cerca nuestra cima:
- Contenido calidad: en la actualidad el buscador premia el contenido, pero aquel que es de calidad. Tener mucho contenido que no tiene sentido o no tiene valor no te ayudará a superar a tu competencia, ni mucho menos a lograr aparecer en las primeras posiciones.
- Repetición de palabra clave: a día de hoy hay un enfoque muy distorsionado de lo que significa hacer SEO de contenidos. El buen SEO de contenidos no implica repetir la palabra clave por la que nos queremos posicionar tantas veces como podamos. El SEO de contenidos de calidad es aquel que mediante el texto, aporta el mayor conocimiento sobre todo aquello que abarca la keyword en cuestión. Hay que recordar que la primera posición de orgánica del buscador la ocupará aquel que se reconozca como el contenido que aporte mayor valor, aquel que sea más fiable y que tenga mayor notoriedad, además de una gran cantidad de factores más.
- Titles SEO y estructura de encabezados: Intenta incluir lo más a la izquierda posible la keyword o alguna similar o relacionada lo más a la izquierda posible de ambas etiquetas. Aprovecha para meter una estructura de encabezados optimizada, con esto conseguirás organizar tu contenido de cara al robot de Google y de cara al usuario quedará mucho más legible.
- Rendimiento o velocidad de carga: Está comprobado que alrededor del 25% de los usuarios que visitan una web que tarda más de 4 segundos en cargar abandonará la web. Además que Google posiciona mejor en orgánica las webs que son más rápidas.
- Imágenes optimizadas: una práctica poco usada y muy útil es la optimización de las imágenes de nuestro contenido. Intenta guardar el archivo y rellena el campo ALT de la imagen de forma optimizada. Ambas te ayudarán con el posicionamiento de la imagen en el apartado de imágenes del buscador. Además, el atributo ALT ayudará al usuario a saber qué muestra la imagen en caso de que no cargase del todo la página.
Las otras dos claves para mejorar la visibilidad de tu hotel
Existen tres factores que son imprescindible en el posicionamiento del sector. Conocerlos te ayudará a desarrollarlos. Uno de ellos es el SEO, del que ya hemos hablado, los otros dos son ORM y WOM.
ORM (Online Reputation Management)
Conseguir una buena reputación online es una de las claves para lograr el crecimiento. Para ello, es necesario que apuestes por una presentación única y diferente: esto te permitirá atraer al público. Puedes apoyarte en influenciadores, expertos o blogueros.
WOM (Word Of Mouth)
Se trata del clásico boca a boca pero aplicado a la red. Los comentarios son un factor fundamental a la hora de elegir un hotel por parte de los usuarios. Es importante que estés atento acerca de lo que se comenta en la red para mejorar y no tengas miedo de interactuar.
Las últimas tendencias y estrategias del SEO
Pero lo más importante es mantenerte informado acerca de los cambios, para ello es imprescindible conocer las últimas tendencias:
- El móvil: los usuarios cada vez escogen más este dispositivo para conectarse a la red, por lo que resulta imprescindible que tu página se adapte perfectamente a ellos.
- Contenido visual: dicen que una imagen vale más que mil palabras y es cierto, es importante transmitir de manera visual y rápida.
- La redacción: el contenido tiene que ser natural, no puede parecer creado por una máquina. Se trata de un factor que toma cada vez más relevancia.
Mantente siempre actualizado
Es imprescindible mantenerse siempre informado y actualizado en lo relativo a las tendencias del SEO para hoteles. Para ello es importante contar con expertos en la materia que te asesoren para conseguir posicionar tu negocio en los primeros puestos.