COMTUR 2013 y CESAE
25/09/2013
Los días 19 y 20 de septiembre asistimos en Zaragoza a COMTUR 2013, Congreso por la Competitividad en el Turismo en España. El acto se celebró en el Palacio de Congresos, junto al hotel Hiberus de la cadena Palafox. Tanto el Palacio de Congresos como el hotel, forman parte de las infraestructuras que nacieron junto al Ebro con la Exposición Internacional celebrada en la capital aragonesa en 2008. El rumor del agua del río, a escasos metros de donde nos encontrábamos, acompañó unas jornadas dedicadas al Turismo y que inauguró la Presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, a la que precedió Isabel Borrego, Secretaria de Estado de Turismo.
La primera edición de este congreso reunió a expertos del sector del Turismo en torno a unas mesas en las que se abordaron diferentes temas: la importancia de la colaboración público-privada, cómo aumentar la competitividad de las empresas turísticas y la rentabilidad hotelera, la importancia de captar turistas de mercados emergentes como Rusia o China, el uso de las nuevas tecnologías como herramientas para la promoción turística, así como la importancia que tienen las ferias como canal para esa promoción. Se habló también de si los establecimientos turísticos deben cumplir con unos estándares de calidad o si es una necesidad para el establecimiento. Los mayoristas y las agencias de viaje tuvieron su espacio con 'El futuro de la comercialización tradicional de los viajes particulares'.
Así, transcurrió el primer día, rodeados de más de 500 asistentes que escucharon a profesionales de primer nivel como Fernando Gallardo (El Viajero de El País), Carola Seseña (Marketing Turespaña) o Jordi Schoenenberger (Responsable de Turismo de Deloitte), que destacó en un momento de su intervención de la importancia de la formación para contar con buenos profesionales, clave del éxito del establecimiento. También estuvieron Juan Carlos Milena (Dtor. de Comunicación de Minube), Carlo Álvarez (Senior Manager Partnerships de TripAdvisor), Diego Pons (CEO de Viajando con Diego), Alberto Ibarz (CEO de Full Team), Eva Etinger (Dtra. Operativa de Natalie Turs), Kurtz Grötsch (Consejero Delegado de Chineese Friendly International), Ana Larrañaga (Dtra. De FITUR), Graeme Barnett (Dtr. de EIBTM), Fernando Balmaseda (Dtr. de Salón de Gourmets), Fernando Fraile (Dtr. Gral. de ICTE), Ramón Estalella (Secretario Gral. de CEHAT), Avelino Brito (Dtr. Gral de AENOR), Rafael Gallego (Presidente de CEAV), Manuel Buitrón (Dtr. Gral de Politours y Rosa Paramio (Viajes El Corte Inglés).
El segundo día, moderado por completo por Jimmy Pons, experto en innovación turística, estuvo muy centrado en las nuevas tecnologías. El comercio online, las redes sociales y las apps para smartphones coparon toda la mañana. Pasaron por el palacio de congresos Fabio Cannavale (Presidente de Rumbo), Joseba Cortázar (Dtr. de Comunicación de Top Rural), Sergio López (Dtr. Gral. de Hiberus), Carlos Romero (Dtr. Área de Innovación de SEGITTUR), Alfonso García-Villaraco (Dtr. Gral. de Gowex Mobile), Andrés del Toro (Dtr. de Cuentas en Medios Sociales en [email protected]) y Carla Lima (Social Media Manager de Atrápalo).
Las plataformas online y las webs sirvieron de arranque para una jornada en la que se destacó el cambio que está experimentando la manera de relacionarnos con los usuarios y clientes y el papel fundamental que cumplen las redes sociales. Un papel que debe ser global y abarcar todo el proceso, o cómo el Social CRM es una herramienta de investigación de mercados.
Sobre aplicaciones móviles se habló mucho dada la importancia que está cobrando el mercado de los smartphones. Y las estadísticas parece ser no engañan. Carlos Romero nos recomendó descargarnos el estudio que han hecho desde SEGITTUR.
Como fenómeno innovador en turismo habló también Frederic Donche, Dtr. de SmartBox, que destacó el crecimiento y aceptación de la paquetización turística como estrategia de mercado.
COMTUR 2013 terminó con la entrega de los Premios por el Día del Turismo (29 de septiembre) a la Fundación Santa María de Albarracín, la Asociación Turística Valle de Benasque, la Fundación Tarazona Monumental y a Luis Marco Jiménez.
Felicitamos a todo el equipo de trabajo que ha hecho posible este congreso.
Nos vemos el año que viene.
- Nuestro Twitter
- Nuestra Página Web (en la cual puedes ver más información sobre cada curso)
- Nuestro Muro de Facebook
- Nuestro Perfil en Google+
http://www.cesae.es