Los hoteles que cambiarán Madrid en 2019
25/04/2018
¿Cómo puede contribuir el desarrollo hotelero a construir una ciudad?
Comienza la cuenta atrás para la apertura de varios nuevos proyectos hoteleros y remodelaciones que cambiarán la apariencia y el espíritu de la capital en el próximo año. Four Seasons Canalejas Madrid 5*GL, Riu Plaza España 4*, Mandarin Oriental 5*GL, Marriot W 5* y la apertura de un 5* en la antigua sede del Monte de Piedad configuran los proyectos top five del sector hotelero en la capital del turismo.
La inversión en el mercado hotelero español está en un buen momento con 3.900 millones de euros invertidos en el año 2017 y 4.000 comprometidos para los primeros meses de 2018 según la consultora Irea para Hosteltur. Los hoteles urbanos coparon un tercio de la inversión en 2017 y entre los destinos urbanos más deseados, Madrid brillará con luz propia en el año 2019 gracias a varias aperturas que transformarán el centro de la ciudad.
Próximos proyectos del sector hotelero en Madrid
Proyecto Centro Canalejas
Empezamos por el Centro Canalejas Madrid. Rehabilitación de un conjunto de 7 inmuebles junto a la Puerta de Sol que abrirá sus puertas a principios de 2019. El Centro albergará un hotel 5*GL de 200 habitaciones de la marca Four Seasons, 22 residencias con instalaciones de lujo operadas por la misma cadena y una gran galería comercial. Además contará con la certificación medioambiental Leed Gold acreditada por el US Green Building Council e reincorporará millares de piezas restauradas, conservadas y catalogadas de los antiguos edificios.
Video proyecto Centro Canalejas
Marriott y Harry Mohinani abren WMAdrid y Aloft
La cadena Marriott junto con el inversor de origen indio Harry Mohinani abrirá dos hoteles en Madrid durante 2019. Uno será el hotel W Madrid 5* frente al Centro Canalejas con 160 habitaciones, terraza con vistas, bar y piscina que abrirá según la cadena en junio y otro de 4* y 139 habitaciones muy cerca de la Gran vía de marca Aloft.
El edificio España de Trinitario, pasa a ser el Riu Plaza España
Ya han comenzado los trabajos para dar una nueva vida al Edificio España que se convertirá en el nuevo Riu Plaza España 4*. Este proyecto contará con 589 habitaciones, zona comercial, dos piscinas y sky bar con una pasarela de vidrio con vistas panorámicas. Tras su apertura en julio 2019 presidirá la plaza y se unirá a otros proyectos que se han inaugurado recientemente en y alrededor de la plaza: el Barceló Torre de Madrid 5*, el VP Plaza España Design 5* y los apartamentos Be Mate Plaza de España Skyline.
Del Ritz al Mandarín Oriental
El hotel Ritz cerró sus puertas el pasado 28 de febrero y tras la restauración abrirá a finales del año 2019 como Mandarin Oriental 5*GL. Durante los trabajos de remodelación se tratará de mantener el carácter único del edificio original y su marcado estilo Belle Epoque. El arquitecto Rafael de la Hoz y los diseñadores franceses Gilles & Boissier estarán encargados del proyecto que reinstalará un techo de cristal en el hall del hotel y moverá el restaurante a su ubicación original con acceso directo a la terraza-jardín. El grupo Mandarin Oriental adquirió este hotel en 2015 mediante una Joint-Venture con el grupo inversor Olayan.
El edificio de la Plaza de las Descalzas: rehabilitado por KKH
Sobre el proyecto en el antiguo edificio del Monte de Piedad en Plaza de las Descalzas sólo se sabe que tras su compra por el fondo KKH se está rehabilitando para abrir como hotel de 5* de 180 habitaciones y que por él se han interesado varias cadenas como Park Hyatt, Peninsula y Saint Regis. La fachada conservará el pórtico barroco de Pedro de Ribera.
Hoteles y mejoras urbanísticas para Madrid
Varios de estos proyectos como el Centro Canalejas y la torre de Riu Plaza España van a ir acompañados de intervenciones urbanísticas para mejorar la movilidad de peatones y ciclistas a la vez que se reduce la circulación automovilística en la zona. Esperamos, como decía Francisco Meliá de OHL en la presentación de Canalejas, que este centro se convierta en espacio icónico y que el conjunto de estos proyectos tenga una repercusión positiva en la vertebración de la ciudad y en la llegada de viajeros internacionales.
Itziar Mtz. de Antoñana, Fdz. de Retana
Alumno de CESAE del Máster en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras MDGH