El turismo sostenible y cómo aplicarlo en nuestros establecimientos hoteleros

05/09/2018

Con el paso de los años el turismo ha ido aumentando en España, solo en el año 2017 el número de viajeros que se alojaron en hoteles fue de 104 millones de personas según los datos de la Secretaria del Estado de Turismo, un 3,8% más que el año anterior. 

El aumento del turismo tiene muchos beneficios pero también provoca numerosos problemas, como por ejemplo masificación de áreas, contaminación, gasto innecesario de energía... Esto quiere decir que debe haber un mayor control de los recursos naturales y de los turistas para poder evitar el deterioro del medio ambiente y que haya una sobreexplotación.

¿Qué es el turismo sostenible?

"El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas" (Organización Mundial del Turismo)

 

Familia paseando por el campo en bici: modelo de turismo sostenible

 

Hoteles con formas de turismo sostenible

Estas son algunas medidas llevadas a cabo por los hoteles Paradores y el hotel Iberoestar Playa de Palma:

Los hoteles Paradores han realizado numerosas modificaciones para que su servicio sea un ejemplo de sostenibilidad con el medio ambiente, por lo que ha sido una de las primeras cadenas hoteleras en obtener la Q de calidad.

Paradores ha desarrollado un plan racionalizado de consumo, obteniendo así un ahorro de hasta 25 millones de kilovatios horas y 110 mil m3 de agua cada año. Para conseguir estos resultados las medidas aplicadas han sido las de sustitución de lámparas por otras con tecnología LED, tarjeteros para controlar el consumo eléctrico de las estancias, la instalación de reductores de caudal de agua de los grifos, etc.

Otro caso de aplicación de turismo sostenible es el del hotel Iberostar, algunas de sus medidas han sido las de instalar calderas de condensación con las que se podrá reducir hasta un 25% de energía, estas calderas producen agua caliente a baja temperatura y así emitiendo menos CO2, otra medida es la implantación de una caldera de biomasa para generar su propia energía, o la colaboración con la UIB para eliminar 200 toneladas de plástico de sus hoteles al año, etc.

Estos dos hoteles han llevado a cabo estas medidas, pero hay muchos más que también están siguiendo este tipo de políticas, como por ejemplo fomentar entre sus clientes el uso de bicicletas, comprar productos con certificación para así preservar el crecimiento de las especies, etc.

¿Qué es el turismo sostenible?

Habría que añadir que el cliente también se está posicionado a favor de este modelo de turismo que apoya el desarrollo sostenible a la hora de realizar viajes a diferentes destinos turísticos. 

Un estudio de mercado realizado por El Centro de Turismo Responsable en 2015 reveló que el 47% de los viajeros prefieren hoteles con certificación medioambiental, esto quiere decir que la población mundial también es consciente de este deterioro y quiere contribuir a una mejor aplicación de los recursos naturales. Los centros turísticos han sido conscientes de este crecimiento de la conciencia social por el medio ambiente y están apostando por un cambio y adaptación a la situación.

 

Juan Carlos Pérez Guerrero 

Alumno de CESAE del Máster en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Una de las caras más visibles de un hotel o empresa hotelera es la...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50...

5

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

El revenue management, un paseo desde American Airlines hasta...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 
 

Infórmate sobre becas disponibles

 

Antiguos Alumnos

La mejor carta de presentación son ellos. Nuestros alumnos opinan sobre su Experiencia CESAE, y sobre todo de cómo su paso por la escuela ha influido en su carrera laboral. A todos ellos les damos las gracias por confiar en nuestra metodología y por ayudarnos a seguir creciendo y ampliando nuestra formación en turismo y hostelería.

 
 

Prácticas en empresa y bolsa de empleo

Podrás llevar a cabo prácticas, durante la formación o una vez finalizada, en las mejoras cadenas hoteleras y empresas de hostelería y turismo, colaboramos con más de 150 empresas desde hace más de 15 años, nuestro programa de prácticas te permitirá aquiririr o mejorar tu experiencia en el entorno laboral. Como alumno de CESAE, tendrás la oportunidad de formar parte de la bolsa de trabajo.

Colaboradores:

  • Colaboradores de CESAE 01
  • Colaboradores de CESAE 02
  • Colaboradores de CESAE 07
  • Colaboradores de CESAE 06
  • Colaboradores de CESAE 03
  • Colaboradores de CESAE 10
  • Colaboradores de CESAE 08
  • Colaboradores de CESAE 09
  • Colaboradores de CESAE 04
  • Colaboradores de CESAE 05

Partners académicos y certificaciones

CESAE Business & Tourism School tienen un firme acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con la Universidad Nebrija y con la Universidad de Murcia que se materializa con títulos universitarios propios en masters, especialistas, expertos y cursos universitarios

CESAE ha firmado un acuerdo de colaboración con La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), esta asociación lleva trabajando desde 1972 en favor de uno de los colectivos más relevantes del panorama turístico, apoyando, promocionando y gestionando sus intereses laborales y sociales.

CESAE Business & Tourism School está certificada por la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO14001 de gestión ambiental, ISO27001 para la seguridad de la información.

Partners

ISOSv3

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información