El turismo sostenible y cómo aplicarlo en nuestros establecimientos hoteleros
05/09/2018
Con el paso de los años el turismo ha ido aumentando en España, solo en el año 2017 el número de viajeros que se alojaron en hoteles fue de 104 millones de personas según los datos de la Secretaria del Estado de Turismo, un 3,8% más que el año anterior.
El aumento del turismo tiene muchos beneficios pero también provoca numerosos problemas, como por ejemplo masificación de áreas, contaminación, gasto innecesario de energía... Esto quiere decir que debe haber un mayor control de los recursos naturales y de los turistas para poder evitar el deterioro del medio ambiente y que haya una sobreexplotación.
¿Qué es el turismo sostenible?
"El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas" (Organización Mundial del Turismo)
Hoteles con formas de turismo sostenible
Estas son algunas medidas llevadas a cabo por los hoteles Paradores y el hotel Iberoestar Playa de Palma:
Los hoteles Paradores han realizado numerosas modificaciones para que su servicio sea un ejemplo de sostenibilidad con el medio ambiente, por lo que ha sido una de las primeras cadenas hoteleras en obtener la Q de calidad.
Paradores ha desarrollado un plan racionalizado de consumo, obteniendo así un ahorro de hasta 25 millones de kilovatios horas y 110 mil m3 de agua cada año. Para conseguir estos resultados las medidas aplicadas han sido las de sustitución de lámparas por otras con tecnología LED, tarjeteros para controlar el consumo eléctrico de las estancias, la instalación de reductores de caudal de agua de los grifos, etc.
Otro caso de aplicación de turismo sostenible es el del hotel Iberostar, algunas de sus medidas han sido las de instalar calderas de condensación con las que se podrá reducir hasta un 25% de energía, estas calderas producen agua caliente a baja temperatura y así emitiendo menos CO2, otra medida es la implantación de una caldera de biomasa para generar su propia energía, o la colaboración con la UIB para eliminar 200 toneladas de plástico de sus hoteles al año, etc.
Estos dos hoteles han llevado a cabo estas medidas, pero hay muchos más que también están siguiendo este tipo de políticas, como por ejemplo fomentar entre sus clientes el uso de bicicletas, comprar productos con certificación para así preservar el crecimiento de las especies, etc.
¿Qué es el turismo sostenible?
Habría que añadir que el cliente también se está posicionado a favor de este modelo de turismo que apoya el desarrollo sostenible a la hora de realizar viajes a diferentes destinos turísticos.
Un estudio de mercado realizado por El Centro de Turismo Responsable en 2015 reveló que el 47% de los viajeros prefieren hoteles con certificación medioambiental, esto quiere decir que la población mundial también es consciente de este deterioro y quiere contribuir a una mejor aplicación de los recursos naturales. Los centros turísticos han sido conscientes de este crecimiento de la conciencia social por el medio ambiente y están apostando por un cambio y adaptación a la situación.
Juan Carlos Pérez Guerrero
Alumno de CESAE del Máster en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras