La Ventaja de la Tecnología en Reuniones Virtuales y su potencial para las Empresas Hoteleras

22/06/2011

El Cornell Center for Hospitality Research (CHR) ha publicado recientemente un nuevo informe titulado "Hospitality Business Models Confront the Future of Meetings," elaborado por el Cisco's Internet Business Solutions Group (IBSG), la division de consultoría global de la empresa.

En este informe, Howard Lock – Director del Grupo de Soluciones de Negocios en Internet de Cisco y James Macaulay – diseñador de software en Internet, también para Cisco- analizan la tecnología de reuniones virtuales Cisco® TelePresence™technology y cómo las empresas hoteleras y del sector turístico pueden conseguir ventajas competitivas utilizando estas nuevas tecnologías.

Lock and Macaulay señalan que las corporaciones están tratando de ahorrar dinero en todas las áreas, incluyendo los gastos de viajes. Estos esfuerzos por reducir costes han coincidido con el desarrollo de la tecnología de reuniones virtuales y ya las grandes compañías están dispuestas a invertir en la instalación de una sala de TelePresence de Cisco u otra tecnología para reuniones virtuales en sus propias sedes.

Lock y Macaulay aseguran que es muy improbable que las reuniones cara a cara pasen de moda, pero también es cierto que la tecnología virtual puede gestionar un número cada vez mayor de participantes y nodos. Una manera en que los hoteles pueden entrar a formar parte de la red de reuniones virtuales es incluyendo este servicio en su portafolio de productos y servicios. Marriott, Taj, Starwood y Rendezvous son algunos de los hoteles que ya han entrado al negocio de las reuniones virtuales instalando la tecnología necesaria en sus instalaciones. Es probable que más hoteles sigan su ejemplo. Esto será ideal para grupos reducidos (por regla general, de 20 personas o menos) que necesitan realizar un videoconferencia de alta calidad; lo mejor que hay después de la asistencia presencial.

También Corbin Ball Associates en su informe "Diez tendencias tecnológicas a seguir en 2010 en el sector de congresos y reuniones" señalan que la telepresencia está tomando por fin posición en los hoteles para las reuniones virtuales.

En este momento la tecnología permite la voz en tiempo real y la comunicación a través de video que simula el contacto personal y permite utilizar aplicaciones en línea. En su informe, Lock y Macaulay explican cómo Cisco ha llevado a cabo 74.000 reuniones virtuales que hicieron innecesarios los viajes y le ahorraron a la empresa más de $400 millones de dólares en gastos directos.

Lock y Macaulay reconocen los costes en los que se puede incurrir cuando una empresa quiere introducirse en este segmento empresarial – estos sistemas son caros por el momento, con un coste que supera, frecuentemente, los 100.000 dólares - y sugieren los pasos que deben seguir aquellos hoteles que estén considerando formar parte del negocio de la tecnología virtual.

En primer lugar, evalúe si su empresa tiene las competencias necesarias para ofrecer este servicio incluyendo unas instalaciones adecuadas y otros servicios complementarios que puedan requerirse. En segundo lugar, cree competencias para este nuevo negocio, que puede suponer el desmantelamiento de algunos servicios ya existentes. Identifique a continuación nuevas necesidades potenciales que puedan demandar una inversión adicional. Concéntrese, por último, en asegurar la viabilidad financiera de este nuevo servicio determinando, entre otras cosas, cuánto va a cobrar por él y que valor añadido podría ofrecer su hotel incluyendo un paquete de servicios que acompañase al de las reuniones virtuales.

En conclusión, aunque la tecnología de las reuniones virtuales y en video pueda parecer una amenaza más para los modelos de negocios existentes, también es cierto que ofrecen una oportunidad (de la misma manera que en su momento Internet creó amenazas y oportunidades). La clave está en comprender la tecnología y lo que ésta puede hacer, para luego determinar qué papel desempeñará el componente tecnológico en el plan de negocios de su hotel o de su centro de conferencias.

Si has encontrado interesante este post quizás te interesen nuestro Programa Superior en Dirección y Gestión Hotelera sobre los cuales puedes solicitar más información a través de este blog o:

- Nuestro Twitter

- Nuestra Página Web (en la cual puedes ver más información sobre cada curso)

- Nuestro Muro de Facebook

- Nuestro Perfil en Google+

http://www.cesae.es

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos agigantados en los...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Una de las caras más visibles de un hotel o empresa hotelera es la...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

El revenue management, un paseo desde American Airlines hasta...

5

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 
 

Infórmate sobre becas disponibles

 

Antiguos Alumnos

La mejor carta de presentación son ellos. Nuestros alumnos opinan sobre su Experiencia CESAE, y sobre todo de cómo su paso por la escuela ha influido en su carrera laboral. A todos ellos les damos las gracias por confiar en nuestra metodología y por ayudarnos a seguir creciendo y ampliando nuestra formación en turismo y hostelería.

 
 

Prácticas en empresa y bolsa de empleo

Podrás llevar a cabo prácticas, durante la formación o una vez finalizada, en las mejoras cadenas hoteleras y empresas de hostelería y turismo, colaboramos con más de 150 empresas desde hace más de 15 años, nuestro programa de prácticas te permitirá aquiririr o mejorar tu experiencia en el entorno laboral. Como alumno de CESAE, tendrás la oportunidad de formar parte de la bolsa de trabajo.

Colaboradores:

  • Colaboradores de CESAE 10
  • Colaboradores de CESAE 06
  • Colaboradores de CESAE 05
  • Colaboradores de CESAE 02
  • Colaboradores de CESAE 08
  • Colaboradores de CESAE 07
  • Colaboradores de CESAE 04
  • Colaboradores de CESAE 03
  • Colaboradores de CESAE 01
  • Colaboradores de CESAE 09

Partners académicos y certificaciones

CESAE Business & Tourism School tienen un firme acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con la Universidad Nebrija y con la Universidad de Murcia que se materializa con títulos universitarios propios en masters, especialistas, expertos y cursos universitarios

CESAE ha firmado un acuerdo de colaboración con La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), esta asociación lleva trabajando desde 1972 en favor de uno de los colectivos más relevantes del panorama turístico, apoyando, promocionando y gestionando sus intereses laborales y sociales.

CESAE Business & Tourism School está certificada por la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO14001 de gestión ambiental, ISO27001 para la seguridad de la información.

Partners

ISOSv3

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información