La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

25/03/2020

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50 años, especialmente durante lo que llevamos de siglo, donde la cifra de desplazamientos ha crecido nada menos que más de un 55% desde el año 2000.

Sin embargo, muchas empresas del sector todavía tienen mucha improvisación en su comunicación, y se suelen identificar con presencia en las redes sociales. Obviamente estas son muy importantes, pero hay mucho que dejaremos de lado si no creamos un plan, si no tenemos en cuenta la comunicación emocional o no conocemos las técnicas de promoción y comunicación turísticas.

Ilustración 1 Técnicas de comunicación turística

 

Cómo crear un plan de comunicación de turismo

Para crear un plan adecuado, debemos seguir cuatro fases

  1.  

    Analítica: dónde estamos y a dónde queremos llegar

    Como en cualquier plan que realicemos, la primera fase siempre debe de ser analítica. Es decir, debemos diagnosticar dónde estamos y a dónde queremos dirigirnos. Así podremos valorar nuestro producto (como puede ser un destino) y analizar nuestro valor añadido en comparación con nuestra competencia (benchmarking).

     

  2.  

    Objetiva: Cuáles son los objetivos de mi plan de comunicación

    En función de cuál sea nuestro producto, competencia, y otros parámetros que dependerán de la personalidad del mismo, podremos fijar los objetivos de este plan. Deben de ser ambiciosos, pero sin caer en la imposibilidad, sino serían contraproducentes.

     

  3.  

    Segmentación: Quién es nuestro target o público objetivo

    Por suerte o desgracia no existe un destino turístico que esté dirigido a toda la humanidad. Es por ello que cuando queremos promocionar e informar de nuestro producto, debemos segmentar y dirigir nuestra comunicación a nuestro público objetivo.

     

  4.  

    Definición: ¿Qué queremos comunicar?

    Una vez hemos analizado nuestra situación, marcado nuestros objetivos, y segmentado a nuestro cliente deberemos iniciar la cuarta fase. La fase de definición será donde detallaremos cuál es el mensaje que queremos comunicar a este cliente. Si lo hacemos correctamente posicionaremos nuestro hotel, destino o cualquier otro producto turístico, donde queremos.

     

Ilustración 2 Fases del plan de comunicación

 

La importancia de la comunicación turística emocional

El marketing emocional turístico es aquel que logra realzar los valores, sentimientos y emociones de nuestros posibles clientes mientras promocionamos nuestro producto. La comunicación, por su parte, está inmersa en una constante evolución dinámica donde los medios de comunicación tradicionales, como televisión, radio o prensa, han pasado a un segundo plano con la importancia de internet, máxime en los últimos años donde todos nuestros clientes llevan un dispositivo en el bolsillo al que dirigir nuestro mensaje.

El consumidor no espera a los anuncios, va en su búsqueda. Ahora es proactivo y no reactivo, y debemos saber cómo envolver nuestro producto con emociones que lleguen a su corazón, y haga que nos diferencie de nuestra competencia.

Mezclar producto y sentimientos es todo un arte. Una herramienta muy utilizada es el storytelling, donde podemos narrar una historia que nos haga enfocar el producto muy diferenciadamente de los demás, y así perdure en nuestra memoria.

Ilustración 3 Influencia Artificial, Emocional y Cognotiva

 

Hay muchos ejemplos de este tipo de comunicación, podemos destacar como Galicia con la campaña Tienes que vivirla, El país vasco con Ven y cuéntalo, Las islas canarias con Latitud de vida o la comunidad valenciana con No me envíes más postales.

Este tipo de comunicación es más difícil de conseguir, pero si tienen éxito activan las emociones mediante el recuerdo de esas imágenes y el deseo de vivir la experiencia.

Ejemplos de técnicas de comunicación y promoción turística

Aunque en una primera reacción podríamos pensar que la técnica más exitosa para la comunicación y la promoción turística es la publicidad en televisión, no es así.

Turismo Cinematográfico

El cine, en cambio, se ha demostrado con un canal muy eficaz para la promoción que nos ocupa. Una película puede promocionar a un destino de una forma colosal, ya que millones de personas podrían convertirse en turistas.

Esta técnica de comunicación de nuestro destino, mostrando la belleza de su naturaleza, o las posibles peculiaridades de cualquier tipo, puede llegar a poner de moda un destino a escala internacional.

Ilustración 4 Película The Tourism - Turismo Cinematográfico

 

Otra interesante técnica son los Advergames

Advergaming móvil es una forma de marketing donde los juegos interactivos nos sirven como canal para comunicar la publicidad incluida en los mensajes a los consumidores.

Esta técnica sirve para llegar a segmentos de población muy definidos y su uso es relativamente nuevo.

Ilustración 5 Juego Búscameporbenidorm.com - Técnica Advergame

 

Esta técnica de comunicación de nuestro destino, mostrando la belleza de su naturaleza, o las posibles peculiaridades de cualquier tipo, puede llegar a poner de moda un destino a escala internacional.

El mundo actual es dinámico, cambiante, casi vertiginoso. Una técnica de comunicación exitosa hoy, puede ser obsoleta el próximo año. Las nuevas generaciones junto a las nuevas aplicaciones que llegan a nuestros dispositivos nos exigen estar en una actualización continua para seguir “en la cresta de la ola”.

Formaciones como el máster en Revenue Management y Comunicación Turística ofertada por CESAE ofrece una visión estratégica de las mejores técnicas de implementación del Revenue Management para conseguir la mayor rentabilidad del hotel, acompañado además de técnicas de marketing y comunicación digital que hacen posibles un mejor acercamiento al target de nuestra empresa hotelera.

Top + leído


1

Cómo organizar un evento: Ideas, fases y recomendaciones para tener éxito

La organización de eventos ha avanzado a pasos agigantados en los...

2

Funciones de un recepcionista de hotel, perfil profesional y competencias

Una de las caras más visibles de un hotel o empresa hotelera es la...

3

Tipos de turismo: las cinco modalidades de viaje más conocidas

  El turismo es una de las actividades que más se realizan...

4

Qué es el revenue management. Indicadores, beneficios y cómo aplicarlo

El revenue management, un paseo desde American Airlines hasta...

5

La comunicación turística y su importancia en destinos turísticos

El sector turístico no ha dejado de crecer durante los últimos 50...

Infórmate sobre becas disponibles

 
 
 

Infórmate sobre becas disponibles

 

Antiguos Alumnos

La mejor carta de presentación son ellos. Nuestros alumnos opinan sobre su Experiencia CESAE, y sobre todo de cómo su paso por la escuela ha influido en su carrera laboral. A todos ellos les damos las gracias por confiar en nuestra metodología y por ayudarnos a seguir creciendo y ampliando nuestra formación en turismo y hostelería.

 
 

Prácticas en empresa y bolsa de empleo

Podrás llevar a cabo prácticas, durante la formación o una vez finalizada, en las mejoras cadenas hoteleras y empresas de hostelería y turismo, colaboramos con más de 150 empresas desde hace más de 15 años, nuestro programa de prácticas te permitirá aquiririr o mejorar tu experiencia en el entorno laboral. Como alumno de CESAE, tendrás la oportunidad de formar parte de la bolsa de trabajo.

Colaboradores:

  • Colaboradores de CESAE 01
  • Colaboradores de CESAE 05
  • Colaboradores de CESAE 09
  • Colaboradores de CESAE 07
  • Colaboradores de CESAE 04
  • Colaboradores de CESAE 03
  • Colaboradores de CESAE 06
  • Colaboradores de CESAE 02
  • Colaboradores de CESAE 10
  • Colaboradores de CESAE 08

Partners académicos y certificaciones

CESAE Business & Tourism School tienen un firme acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con la Universidad Nebrija y con la Universidad de Murcia que se materializa con títulos universitarios propios en masters, especialistas, expertos y cursos universitarios

CESAE ha firmado un acuerdo de colaboración con La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), esta asociación lleva trabajando desde 1972 en favor de uno de los colectivos más relevantes del panorama turístico, apoyando, promocionando y gestionando sus intereses laborales y sociales.

CESAE Business & Tourism School está certificada por la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO14001 de gestión ambiental, ISO27001 para la seguridad de la información.

Partners

ISOSv3

CESAE EN LA PRENSA

  • prensa01
  • prensa02
  • prensa03
  • prensa04
  • prensa05
  • prensa06

CESAE Business&Tourism School

4,9 | 103 Opiniones

5 estrellas
  •  
    Jean

    Hace 1 mes

    "Centro muy profesional. La metodología y seguimiento excelente.

    El contenido del curso es de alta calidad! Seguro que seguiré mi formación con ellos!".

     

  •  
    Nuria

    Hace 2 meses

    "Contenido muy completo y práctico.

    Excepcional la atención del equipo comercial y de apoyo. Preocupados y ocupados por el aprendizaje de sus alumnos."

  •  
    L.M.

    Hace 4 meses

    "Comencé uno de los cursos online de la escuela hace unos meses y la verdad es que ha sido muy buena experiencia. El personal de la escuela se pone a tu disposición desde el primer momento y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda. Además, te facilitan la posibilidad de realizar prácticas donde elijas. Muy recomendable."

  •  
    Rosario Bermudo Romero

    Hace 4 meses

    "Para mí sin duda ha sido una experiencia fantástica! El máster de Eventos es muy completo y el profesorado te ayuda cada vez que tienes dudas y las solventa con rapidez. Con el tema prácticas también he tenido una magnífica experiencia, pues las realizaré en la empresa que pedí."

  •  
    Carlos Lorenzo Garrido

    Hace 2 meses

    "Formación de calidad y bien organizada, con una buena gestión y profesionales en activo del sector como profesores. Yo estoy muy satisfecho con el Máster en Revenue Management, que estoy cursando actualmente. Saludos."

  •  
    Iva A.S.

    Hace 5 meses

    "Profesionales y atentos. El material que ofrecen es de calidad y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda enseguida de la manera más clara. Además su trato humano es excelente."

Solicitar información